La Fed recorta los tipos 25 puntos básicos, mientras las criptomonedas buscan liquidez

GM. La Reserva Federal recortó los tipos 25 puntos básicos, hasta una horquilla de entre el 4 % y el 4,25 %, y se prevén dos recortes más este año, mientras Trump presiona a Powell para que flexibilice su política y los mercados de criptomonedas buscan nueva liquidez.

Mientras tanto, Trump demanda al New York Times por la cobertura de su meme coin, CME planea opciones de Solana y XRP, y los reguladores del Reino Unido abren una consulta sobre criptoestándares.

Cambios monetarios, batallas legales y nuevos derivados configuran el ciclo actual. 👇

La Fed recorta los tipos 25 puntos básicos, mientras las criptomonedas buscan liquidez

La Reserva Federal bajó los tipos de interés en 25 puntos básicos el miércoles, fijando el rango de los fondos federales entre el 4% y el 4,25%. La votación del FOMC (11-1) se produjo tras meses de presiones del presidente Trump, que exigió recortes más drásticos y criticó al presidente Jerome Powell.

En su declaración, los funcionarios citaron un crecimiento económico más lento, la moderación de las ganancias de empleo y la persistencia de la inflación, al tiempo que señalaron dos recortes adicionales antes de fin de año. La Reserva Federal señaló que el desempleo había aumentado, pero se mantenía en niveles bajos, lo que ponía de relieve los riesgos de equilibrio entre el debilitamiento del mercado laboral y la persistencia de la inflación.

Los tipos más bajos suelen impulsar el capital hacia activos alternativos, y los analistas afirman que las inyecciones de liquidez podrían reforzar el comercio de bitcoin, éter y stablecoins. Thomas Perfumo, de Kraken, advirtió de que los próximos 100 puntos básicos pueden ser más importantes para los precios de los activos que los 100 anteriores.

Bitcoin cotizaba cerca de los 116.000 dólares tras el anuncio, un 0,6% menos al día, mientras que Ethereum subía hasta los 4.491 dólares. Matt Hougan, CIO de Bitwise, predijo que condiciones como los recortes de tipos, las entradas de ETF y la adopción de stablecoin podrían preparar los mercados de criptomonedas para un posible repunte a finales de año.

Trump demanda al New York Times por la moneda de un meme

El presidente Donald Trump presentó una demanda por difamación de 15.000 millones de dólares en la que acusa al New York Times de dañar su reputación. La demanda alega que artículos falsos y un libro perjudicaron el proyecto de monedas meme de Trump, basado en Solana, y otros negocios. Los abogados alegan que los reportajes fueron malintencionados y programados para perjudicar a sus empresas, causando cuantiosas pérdidas económicas.

El token debutó poco antes de la toma de posesión de Trump, alcanzando una valoración de 73.000 millones de dólares antes de perder casi el noventa por ciento. La demanda también cita daños a Trump Media & Technology Group, operador de Truth Social. Los analistas señalan que el caso pone de relieve la creciente dependencia de Trump de criptoproyectos como World Liberty, que han impulsado sustancialmente su fortuna personal.

CME lanzará opciones de Solana y XRP

CME Group anunció planes para lanzar opciones sobre futuros de Solana y XRP, pendientes de revisión y aprobación regulatoria. Los contratos incluirán formatos estándar y de tamaño micro con vencimientos diarios, mensuales y trimestrales disponibles para los participantes. Los funcionarios dijeron que las adiciones tienen como objetivo ampliar las herramientas de cobertura institucional y mejorar la flexibilidad en los mercados de derivados de criptomonedas.

La bolsa informó de un enorme crecimiento en los futuros de Solana y XRP desde su lanzamiento, con miles de millones en volumen nocional negociado. Los ejecutivos de CME afirmaron que el aumento de la liquidez y la demanda justifican la ampliación de la oferta, mientras que los socios acogieron con satisfacción una mayor cobertura de criptoopciones. Los observadores del mercado también están pendientes de futuros ETF al contado vinculados a Solana y XRP, a la espera de las decisiones de la SEC.

El regulador británico solicita información sobre las normas de criptomonedas

La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido abrió una consulta sobre normas mínimas para las criptoempresas como parte de las reformas regulatorias. Los funcionarios dijeron que las propuestas reflejan las normas para las finanzas tradicionales, que cubren la capacidad de recuperación, los sistemas de lucha contra la delincuencia, y los requisitos de gestión de quejas. Los reguladores argumentaron que estas normas fomentarán la confianza de los consumidores, estimularán la innovación y mantendrán la competitividad en el sector de los activos digitales.

La iniciativa forma parte de la legislación prevista para 2026, que amplía las competencias de la FCA a la criptocustodia, el comercio y las stablecoins. Los críticos del sector advierten de que el enfoque corre el riesgo de sobrerregular y disuadir a las empresas de operar en el Reino Unido. Los analistas afirman que la consulta refleja el intento de Gran Bretaña de recuperar terreno frente a jurisdicciones como Dubai y Singapur.

Datos del día

La Asociación de Banqueros Suizos ha anunciado que UBS, Sygnum Bank y PostFinance han completado pruebas basadas en blockchain para pagos interbancarios. La prueba de concepto introdujo tokens de depósito que representan transferencias fiat y activos del mundo real tokenizados intercambiados automáticamente a través de contratos inteligentes. Los funcionarios destacaron que el experimento marcó el primer pago bancario legalmente vinculante realizado en una cadena de bloques pública.

Los participantes afirmaron que los contratos inteligentes permitían procesos verificables, seguridad y cumplimiento, al tiempo que destacaban los continuos retos de escalabilidad e interoperabilidad. Ejecutivos de UBS dijeron que los resultados demuestran que blockchain puede vincular los depósitos bancarios con activos tokenizados. Los analistas creen que el exitoso estudio muestra que las instituciones tradicionales están adoptando cada vez más los raíles de blockchain para modernizar los pagos y acelerar la tokenización.

Los bancos suizos prueban Blockchain para pagos legales

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.