Mejores bolsas de criptomonedas en Argentina

Mejores bolsas de criptomonedas en Argentina

Resumen: Argentina ofrece a los inversores una variedad de plataformas locales de buena reputación y bolsas de criptomonedas internacionales de confianza. Estas plataformas se adhieren estrictamente a los marcos regulatorios establecidos por la Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina y la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Aquí están las seis mejores bolsas de criptodivisas que admiten depósitos en pesos argentinos (ARS):

  1. Bybit - Mejor bolsa de criptomonedas de Argentina
  2. Binance - Criptointercambio altamente regulado
  3. MEXC - Negociación de Futuros con Apalancamiento 500x
  4. OKX - Ofrece productos DeFi como OKX Wallet
  5. Coinbase - Recomendado para Instituciones‍
  6. Mantenga - Opción de liderazgo para principiantes

Las mejores plataformas de comercio de criptomonedas en Argentina

Argentina es el hogar de varias bolsas de criptomonedas de confianza reguladas por la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV). Hemos reunido detalles sobre las mejores plataformas de criptomonedas de Argentina, centrándonos en puntos clave como las opciones de depósito de ARS, las tarifas de transacción, la seguridad de la plataforma, las criptomonedas soportadas y las características de negociación más destacadas.

Intercambio
Criptomonedas
Comisiones comerciales
Métodos de depósito ARS
Características principales
Bybit
2,000+
0.1%
Tarjetas, MercadoPago, Lemon Cash, Monederos Digitales
Cripto Préstamos, Copy Trading, Tarjeta Bybit, TradeGPT, Staking
Binance
350+
0.1%
Transferencia bancaria, MercadoPago, Tarjetas
Bots de negociación, Futuros, Opciones, Launchpad, OTC Desk
MEXC
2,700+
Creador 0%, Tomador 0,02%.
Transferencia bancaria, MercadoPago, Tarjetas, Monederos digitales
Apalancamiento 500x, Futuros, Copy Trading, Airdrops, Staking
OKX
350+
0.08%
Transferencia bancaria, tarjetas de débito/crédito
Futuros, Préstamos criptográficos, Bots comerciales, OKX Wallet, Staking
Coinbase
210+
0.2%
Tarjetas de crédito/débito
Mesa OTC, Futuros, Coinbase Advanced, Staking, Coinbase One
Defienda
300+
2%
Apple Pay, Google Pay, transferencia bancaria, tarjetas
phold Crypto Card, Apuestas, Múltiples Clases de Activos

1. Bybit

Bybit es la mejor bolsa de criptomonedas de Argentina, favorecida por operadores experimentados por sus características de vanguardia y experiencia de usuario confiable. Desde su lanzamiento en 2018, ha crecido hasta servir a más de 74 millones de usuarios y volúmenes de negociación diarios que superan los 35 mil millones de dólares en los mercados al contado y de futuros. 

La bolsa ofrece amplios servicios de negociación, desde operaciones al contado hasta contratos de futuros perpetuos de alto apalancamiento que ofrecen un apalancamiento de hasta 200x. Herramientas exclusivas como TradeGPT ofrecen a los operadores análisis basados en inteligencia artificial, y las operaciones de copia permiten a los usuarios replicar operaciones de operadores rentables de todo el mundo.

Productos como "Bybit Earn" ofrecen oportunidades flexibles de apuesta y rendimiento, mientras que la "Bybit Card" recompensa a los usuarios con hasta un 10% de devolución en efectivo y ventajas VIP exclusivas. Comprometida con la transparencia, Bybit actualiza periódicamente sus pruebas de reservas, asegurando a los inversores que los activos están respaldados de forma segura en todo momento.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Comisiones bajas al contado desde sólo el 0,1%; comisiones de futuros competitivas.
  • Activos soportados: Más de 2.000 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Titular de una licencia VASP de la UIF.
  • Métodos de depósito ARS: Tarjetas de crédito, débito, MercadoPago, Lemon Cash y otras billeteras digitales.
Bybit.

2. Binance

Binance es una plataforma altamente regulada y de confianza, que ofrece amplias funciones adaptadas a todos los estilos de trading. Fundada en 2017, se ha convertido en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, con más de 250 millones de usuarios y una interfaz multilingüe accesible en español.

Los operadores argentinos se benefician de los diversos servicios de negociación de Binance, que incluyen mercados al contado, contratos de futuros avanzados, negociación de opciones y una mesa OTC. También ofrece herramientas de negociación automatizadas a través de bots de negociación, que permiten a los usuarios desplegar estrategias de negociación de cuadrícula, bots de arbitraje y algoritmos de reequilibrio. 

Su función Auto-Invest permite además a los usuarios acumular criptomonedas utilizando el promedio dólar-coste. Binance Earn ofrece oportunidades de estaca populares y productos de rendimiento, mientras que las plataformas Launchpad y Launchpool permiten a los usuarios participar en nuevos lanzamientos de tokens y recibir airdrops.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Comisiones de negociación bajas desde el 0,1%, que se reducen aún más al pagar con BNB.
  • Activos soportados: Más de 350 criptomonedas.
  • Regulación y Licencias: Binance Services Latinoamérica S.A. de C.V. es una VASP registrada con el número 76 el 11 de septiembre de 2024 ante la CNV.
  • Métodos de depósito ARS: Transferencias bancarias (CBU/CVU), tarjetas de débito, tarjetas de crédito, MercadoPago.
Binance.

3. MEXC

MEXC ha ganado popularidad entre los operadores de criptomonedas debido a su excepcional apalancamiento y a sus competitivas condiciones de negociación. Los operadores argentinos prefieren MEXC sobre todo por sus mercados de futuros, que ofrecen un apalancamiento único de hasta 500x, lo que permite a los operadores experimentados maximizar los beneficios potenciales.

La bolsa ofrece 1.300 pares de futuros, incluidos los contratos perpetuos USDT-M, COIN-M y USDC-M. Además, MEXC organiza periódicamente eventos y concursos atractivos como el Futures M-Day y concursos de trading, recompensando a los operadores argentinos activos con generosos premios y bonificaciones.

Además de la negociación de futuros, MEXC ofrece un mercado al contado de fácil uso, funciones de Copy Trading sencillas e innovadoras oportunidades de apuesta a través de MEXC Earn. Las sólidas medidas de seguridad de los activos, incluido un Fondo Guardián de 100 millones de dólares y una prueba de reservas transparente, refuerzan la confianza de los operadores.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Cero comisiones de creador de futuros, con comisiones de tomador tan bajas como el 0,02%.
  • Activos soportados: Más de 2.700 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Titular de una licencia VASP de la CNV.
  • Métodos de depósito ARS: Transferencias bancarias, MercadoPago, tarjetas de débito/crédito, depósitos con billetera digital.
MEXC.

4. OKX

OKX es reconocida por sus amplios servicios DeFi, sus avanzadas herramientas de negociación y su seguridad fiable. Desde su lanzamiento en 2017, OKX se ha convertido en una potencia mundial que presta servicio a 30 millones de usuarios en más de 180 países, ofreciendo una liquidez inigualable, transacciones ultrarrápidas y comisiones de negociación competitivas.

Los operadores encuentran OKX atractivo gracias a sus potentes robots de trading automatizados. Ofrece bots inteligentes y preconstruidos como Spot Grid, Futures Grid, Smart Arbitrage y Dollar-Cost Averaging (DCA). OKX también ofrece futuros avanzados perpetuos y con vencimiento, negociación de opciones e integración completa de API.

Con OKX Earn, los usuarios pueden participar en proyectos de alta calidad a través de apuestas, préstamos o productos de inversión dual. La Cartera OKX conecta además a los operadores sin problemas con varias aplicaciones DeFi como protocolos de préstamo y mercados NFT, haciendo que las finanzas descentralizadas sean accesibles e intuitivas.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Comisión del 0,08% para operaciones al contado.
  • Activos soportados: Más de 350 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Cumple la normativa de la CNV y está registrada en Argentina.‍
  • Métodos de depósito ARS: Transferencias bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas de débito.
OKX.

5. Coinbase

Coinbase es la plataforma de criptomonedas a la que acuden instituciones, operadores e inversores particulares que buscan fiabilidad y cumplimiento. Al operar como la mayor bolsa de criptomonedas que cotiza en bolsa, goza de gran confianza, gestiona más de 193.000 millones de dólares en activos garantizados y facilita volúmenes de negociación trimestrales que superan los 154.000 millones de dólares.

Las instituciones valoran Coinbase Advanced, que ofrece potentes soluciones de negociación, como negociación al contado con más de 550 pares, futuros perpetuos, derivados e integración avanzada de API. Coinbase Advanced viene equipada con gráficos TradingView, indicadores técnicos y listas de seguimiento personalizadas.

Los operadores pueden ganar hasta un 15% APY apostando criptodivisas. Con la membresía Coinbase One, los operadores se benefician de cero comisiones de negociación, atención al cliente exclusiva y mayores recompensas por apostar. La seguridad sigue siendo inigualable gracias a las estrictas protecciones de activos, incluido el respaldo total de activos 1:1.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Las comisiones de negociación al contado empiezan a partir del 0,2%.
  • Activos soportados: Más de 210 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Registrado como VASP en la CNV de Argentina.
  • Métodos de depósito ARS: Tarjetas de crédito, tarjetas de débito.
Coinbase.

6. Defienda

Uphold se está convirtiendo en la plataforma de criptomonedas preferida por los operadores argentinos que buscan operar fácilmente con criptomonedas, ganar atractivas recompensas de apuestas y gastar criptomonedas en todo el mundo. Con su función de trading en un solo paso, te permite operar instantáneamente con criptomonedas, monedas fiduciarias y metales preciosos con un solo clic.

Los inversores que busquen oportunidades de ingresos pasivos encontrarán Uphold especialmente atractiva, ya que ofrece recompensas de hasta el 16,1% APY en las criptomonedas más populares. Las recompensas se abonan semanalmente y los usuarios pueden apostar y retirar activos al instante, lo que convierte a Uphold en una de las plataformas más flexibles del mercado.

La Tarjeta Uphold es otro beneficio clave, que permite a los argentinos gastar su criptomoneda o moneda tradicional en cualquier lugar donde se acepte Mastercard con cero comisiones por transacciones extranjeras. Tanto si viajas al extranjero como si compras online, la Tarjeta Uphold facilita las transacciones con tipos de cambio muy competitivos.

  • Comisiones: Una comisión de negociación del 1% y una comisión de diferencial del 1%.
  • Activos admitidos: Más de 300 activos digitales, 4 metales preciosos y 27 monedas fiduciarias.
  • Regulación y licencias: Regulado por la FCA y disponible en Argentina.‍
  • Métodos de depósito ARS: Apple Pay, Google Pay, transferencias bancarias, tarjetas de crédito, tarjetas de débito.
Mantener.

¿Está regulado el cripto en Argentina?

La regulación de las criptomonedas en Argentina sigue evolucionando y se caracteriza por la supervisión fragmentada de múltiples autoridades financieras en lugar de un marco único y unificado. Los activos digitales, incluidos Bitcoin y stablecoins como USDT, son legales para comprar, vender y mantener, pero no están clasificados explícitamente como moneda de curso legal. 

Organismos reguladores y responsabilidades

El panorama de las criptomonedas en Argentina está supervisado por varios organismos, cada uno con funciones distintas:

  • Unidad de Información Financiera (UIF): La UIF es la principal autoridad de inteligencia financiera de Argentina, responsable de las medidas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Las criptobolsas que operan dentro de Argentina deben registrarse como entidades informantes ante la UIF y cumplir con la identificación de clientes (KYC) y la notificación de transacciones sospechosas.
  • Comisión Nacional de Valores (CNV): La CNV gestiona la concesión de licencias y la supervisión de los instrumentos y plataformas de inversión. Aunque los criptoactivos no están clasificados explícitamente como valores, la CNV regula a los proveedores de servicios de activos virtuales (PSVA), obligándoles a registrarse y a cumplir las normas de protección de los inversores y las medidas de transparencia.
  • Banco Central de la República Argentina (BCRA): El Banco Central de la República Argentina vigila de cerca los riesgos para la estabilidad financiera derivados de las criptotransacciones. Aunque el BCRA no ha emitido restricciones directas sobre el uso individual de criptomonedas, prohíbe a las instituciones financieras tradicionales, como los bancos, prestar directamente servicios de criptomonedas o custodia de activos digitales.

Las criptomonedas en Argentina están permitidas para la compra, venta y tenencia personal. Los ciudadanos argentinos utilizan regularmente stablecoins y criptomonedas como alternativas a la moneda local (peso) debido a la persistente inflación y las restricciones de divisas. Las stablecoins, especialmente las vinculadas al dólar estadounidense, gozan de gran popularidad entre los argentinos.

¿Cómo tributan las criptomonedas en Argentina?

Argentina trata las tenencias de criptomonedas como activos imponibles, y cualquier persona que invierta en monedas digitales debe cumplir las obligaciones fiscales específicas establecidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP), la autoridad fiscal federal de Argentina. 

Estos son los principales impuestos que debe conocer:

  1. Impuesto sobre las ganancias de capital - Se aplica cuando se venden o intercambian criptoactivos con ganancias. Las tasas son del 5% si la venta se produce en pesos argentinos (ARS), a nivel nacional, sin ajuste de divisas, o del 15% si la transacción involucra monedas extranjeras, cambios internacionales, o incluye ajustes de divisas.
  2. Impuesto sobre la renta - Se aplica a las ganancias de criptomonedas, como recompensas de minería, recompensas de estaca, pagos de criptomonedas por bienes o servicios, o intereses de plataformas de préstamos de criptomonedas. Los tipos oscilan entre el 5% y el 35% para las personas físicas, en función de su nivel de ingresos anuales; para las empresas, los tipos estándar varían entre el 25% y el 35%.
  3. Impuesto sobre el Patrimonio Personal - Las tenencias de criptomonedas deben declararse como parte de su declaración anual de patrimonio el 31 de diciembre de cada año. Los tipos oscilan entre el 0,25% y el 1,25%, en función del valor total de los activos declarados.
  4. Impuesto sobre el Valor Añadido - La compra o venta directa de criptomonedas no está sujeta al IVA. Sin embargo, el uso de criptomonedas para comprar bienes o servicios en Argentina está sujeto al IVA del 21%, siempre que el vendedor esté registrado a efectos del IVA.

La tributación de las criptomonedas en Argentina requiere una cuidadosa atención, un meticuloso mantenimiento de registros y la adhesión a las directrices de la AFIP. Al entender claramente estas obligaciones fiscales, los residentes argentinos pueden gestionar eficazmente sus carteras de criptomonedas y seguir cumpliendo con confianza dentro del marco regulatorio de la nación.

Adopción de la criptomoneda en Argentina

La adopción de criptomonedas en Argentina sigue aumentando rápidamente, impulsada por la volatilidad económica actual, la inflación persistente y la creciente demanda pública de soluciones financieras alternativas.

Para 2025, se prevé que el mercado de criptomonedas de Argentina genere aproximadamente 940,9 millones de dólares en ingresos, lo que refleja una fuerte adopción a pesar de las difíciles condiciones del mercado.

La adopción por parte de los usuarios también es relativamente alta: el 22,8% de la población del país utilizará criptomonedas en 2025, porcentaje que aumentará al 23,8% al año siguiente. En 2026, más de 11 millones de argentinos utilizarán activamente servicios de criptomoneda. Este alto nivel de adopción sitúa a Argentina entre los principales mercados mundiales de criptomonedas, junto con Estados Unidos, Brasil y Alemania.

Tasa de adopción de criptomonedas en Argentina

Cómo comprar Bitcoin en Argentina

Para los inversores argentinos interesados en comprar Bitcoin (BTC), es crucial utilizar bolsas de criptomonedas de confianza que cumplan con las regulaciones de la CNV y la UIF. Esta es una guía sencilla sobre cómo comprar Bitcoin en Argentina:

  1. Seleccione una bolsa de criptomonedas: Elija una bolsa de confianza registrada en la CNV de Argentina, como Binance o Bybit.
  2. Crear una cuenta: Crea una cuenta en la plataforma que hayas elegido y completa el procedimiento "Conoce a tu cliente" (KYC). Normalmente, necesitarás un documento de identidad emitido por el gobierno, como el DNI, el pasaporte o el carné de conducir, junto con una prueba de residencia.
  3. Deposite pesos argentinos (ARS): Deposite fondos en su cuenta utilizando métodos de pago locales ampliamente aceptados en Argentina. Las opciones más populares incluyen transferencias bancarias (CBU o CVU), monederos digitales como MercadoPago, vales de prepago o tarjetas de débito emitidas por bancos locales.
  4. Compre Bitcoin (BTC): Después de depositar ARS en su cuenta de intercambio, navegue hasta la interfaz de comercio de Bitcoin. Introduzca la cantidad de pesos argentinos que desea invertir o especifique la cantidad exacta de Bitcoin deseada y, a continuación, confirme los detalles de la transacción.

Una vez procesada su compra de Bitcoin, transfiera rápidamente sus BTC desde el exchange a un monedero privado y seguro. Los monederos de hardware como Ledger o Trezor proporcionan la máxima seguridad, aunque los monederos de software fiables también pueden garantizar un almacenamiento seguro y el control de sus criptoinversiones.

Reflexiones finales

El panorama de las criptomonedas en Argentina ofrece a los inversores excelentes opciones, ya sea que busquen operaciones de futuros sólidas, seguridad confiable o plataformas fáciles de usar para principiantes. Elegir un exchange registrado en la CNV con opciones claras de depósito en ARS y un cumplimiento regulatorio sólido es clave para invertir de forma segura y rentable. 

Alineando su estrategia de criptomonedas con plataformas de confianza como Bybit para operaciones avanzadas, Binance para amplias funciones o Uphold para simplicidad, puede navegar con confianza por el mercado de criptomonedas en evolución de Argentina y posicionarse eficazmente para el crecimiento futuro.

Preguntas más frecuentes

¿Puedo utilizar el comercio de criptomonedas peer-to-peer (P2P) en Argentina?

¿Existen y se utilizan habitualmente en Argentina los monederos electrónicos?

¿Puedo minar criptomoneda legalmente en Argentina?

¿Está disponible el criptopréstamo en Argentina y cómo funciona?

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.