Cómo pasar de Solana a Sonic

Resumen: Pasar tokens de Solana a Sonic es rápido, seguro y barato con servicios de confianza como deBridge, que liquida las transferencias en cuestión de segundos por una tarifa plana de 0,03 SOL.
Solo tienes que conectar tu monedero Solana (por ejemplo, Phantom) y un monedero compatible con Sonic (por ejemplo, Rabby o MetaMask), seleccionar tus tokens SPL y acceder al instante a las principales aplicaciones DeFi de Sonic.
deBridge es la principal opción para puentear de Solana a Sonic, ofreciendo transferencias de ~2 segundos, un tiempo de actividad del 100%, un diferencial ajustado de 4 puntos básicos y más de 11.000 millones de dólares liquidados de forma segura y sin incidentes.
Redes compatibles
Ethereum, Sonic, Solana, Base y más
Activos disponibles
WETH, SOL, USDT, USDC y más
Auditorías verificadas
Halborn, Zokyo e Immunefi
¿Puedo pasar de Solana a Sonic?
Sí, la transferencia de Solana a Sonic es posible a través de plataformas de transferencia de criptomonedas de terceros como deBridge y Rhino, que admiten tokens SPL. El puente oficial de Sonic, Sonic Gateway, admite exclusivamente transferencias de Ethereum a Sonic.
Para puentear desde Solana, configura un monedero Solana (por ejemplo, Phantom) y un monedero compatible con Sonic (como MetaMask), luego inicia tu transferencia a través del puente seleccionado. Los activos llegan en menos de 1 minuto, listos para su uso en protocolos como Silo Finance y Shadow Exchange.
Cómo pasar de Solana a Sonic: Paso a paso
La plataforma más popular para transferir activos de Solana a Sonic es deBridge, con un volumen de más de 11.000 millones de dólares y un historial de seguridad perfecto desde su lanzamiento. Las transferencias se liquidan en menos de dos segundos, lo que garantiza una conexión rápida y económica desde Solana directamente al ecosistema de Sonic.
Pasos para el puente de Solana a Sonic a través de deBridge:
- Conecte los monederos: Visite deBridge y conecte su monedero Solana (por ejemplo, Phantom) y su monedero Sonic (como Rabby o MetaMask).
- Seleccione Redes y Token: Seleccione Solana como cadena de origen, Sonic como destino y elija su token SPL (por ejemplo, SOL, USDC).
- Autorice la transferencia: Introduzca el importe, apruebe la transacción en su monedero Solana y confirme.
- Recibe activos en Sonic: Tus tokens llegarán en segundos, inmediatamente utilizables en dApps como Silo Finance, Beethoven X y Shadow Exchange.

Solana a Sonic Bridging Fees
Al pasar de Solana a Sonic a través de deBridge, los usuarios se encuentran con dos tarifas principales:
- Tasa puente: Un 0,03 SOL fijo por transacción, que apoya a los validadores y la descentralización de la red.
- Tasas de gas de red: Comisiones variables basadas en la actividad actual de la red. Las comisiones de Solana suelen ser mínimas (menos de 0,05 $ por transacción), mientras que las de Sonic rondan los 0,001 $ por transacción.
En general, pasar de Solana a Sonic a través de deBridge suele costar menos de 0,10 dólares por transferencia, lo que lo hace muy rentable en comparación con las alternativas basadas en Ethereum.
Mejores plataformas de enlace de Solana a Sonic
Transferir tokens de Solana a Sonic es más sencillo que nunca, con el ecosistema de Sonic superando los 1.000 millones de dólares de TVL tan solo seis meses después de su lanzamiento. He aquí una comparación de las principales plataformas puente disponibles en la actualidad elaborada por expertos.
Reflexiones finales
Solana y Sonic se han convertido rápidamente en dos de las redes DeFi más activas, impulsando una fuerte demanda de transferencias directas y eficientes entre estas blockchains de capa 1.
Los usuarios de tokens puente deben verificar la compatibilidad de los monederos, vigilar las comisiones y elegir plataformas de confianza como deBridge o Rhino.fi para garantizar transacciones seguras, rápidas y rentables.
%2520(1).webp)
Escrito por
Tony Kreng
Redactor jefe
Tony Kreng, con un MBA en Negocios y Finanzas, aporta más de una década de experiencia como analista financiero. En Datawallet, es el principal editor de contenidos y verificador de hechos, dedicado a mantener la exactitud y fiabilidad de nuestros datos.