La subida del 120% del Bitcoin carece del habitual optimismo de los mercados alcistas
.webp)
Bienvenidos a la última edición del Diario Datawallet de la semana. Aquí están las historias clave que están dando forma a los mercados en las últimas 24 horas:
- La subida del 120% del Bitcoin carece del habitual optimismo de los mercados alcistas
- Tether pretende invertir 500 millones de dólares en la minería de Bitcoin: Informe
- CoinShares adquiere los derechos de la unidad de cripto ETF de Valkyrie
- Las tarifas de Polygon se disparan un 1.000% por el frenesí de fichas inspirado en Ordinals
La subida del 120% del Bitcoin carece del habitual optimismo de los mercados alcistas
La actual subida del precio de Bitcoin, un 120% este año, aún no ha provocado el habitual FOMO del mercado alcista. Los datos de Look Into Bitcoin indican que las transacciones recientes afectan principalmente a bitcoins más nuevos, lo que sugiere un lento retorno de los especuladores a corto plazo. Los compradores de bitcoins del pico de 2021 siguen esperando beneficios, con un punto de equilibrio potencial previsto si BTC cruza los 39.000 dólares. Según CryptoQuant, este es un umbral crucial para aquellos que mantienen BTC durante 18 meses a 3 años.
El mercado en general se está acercando a la rentabilidad, con sólo un 11,6% de UTXOs actualmente en pérdidas. Esta tendencia indica que posiblemente se esté produciendo un cambio importante en la rentabilidad de Bitcoin.
Tether pretende invertir 500 millones de dólares en la minería de Bitcoin: Informe
Tether está realizando un importante movimiento en el sector de la minería de Bitcoin, liderado por Paolo Ardoino, que está a punto de convertirse en CEO de Tether. La empresa ha esbozado un sólido plan de inversión, destinando alrededor de 500 millones de dólares a desarrollar operaciones mineras en Uruguay, Paraguay y El Salvador, con el objetivo de captar el 1% de la potencia minera total de Bitcoin. Esta estrategia se alinea con la reciente implicación financiera de Tether con Northern Data Group, a quien concedió un préstamo de 610 millones de dólares.
Ardoino prevé ampliar la capacidad minera de Tether a 120 MW a finales de este año, con el objetivo de alcanzar los 450 MW en 2025. El plan también incluye el desarrollo potencial de una instalación de 300 MW y el despliegue de unidades mineras móviles para adaptarse a las fluctuaciones de los costes energéticos.
CoinShares adquiere los derechos de la unidad de cripto ETF de Valkyrie
CoinShares, una de las principales gestoras europeas de activos digitales, ha adquirido estratégicamente la opción de compra de Valkyrie Funds, parte de la estadounidense Valkyrie Investments. Esta operación incluye el Valkyrie Bitcoin Fund, que está a la espera de recibir luz verde de las autoridades reguladoras estadounidenses. Válida hasta marzo de 2024, esta adquisición permite a CoinShares introducirse en el prometedor mercado estadounidense de ETF.
Jean-Marie Mognetti, Consejero Delegado de CoinShares, lo ve como una oportunidad de navegar eficazmente por el variado panorama mundial de los ETF. Ambas empresas han acordado también un acuerdo de marca para futuras presentaciones ante la SEC. La finalización de esta adquisición depende del visto bueno de la SEC al ETF de Bitcoin de Valkyrie. CoinShares, que gestiona activos por valor de más de 3.200 millones de dólares, mantiene la esperanza en el potencial del sector estadounidense de los ETF de criptomonedas.
Las tarifas de Polygon se disparan un 1.000% por el frenesí de fichas inspirado en Ordinals
Polygon, una plataforma de capa 2 de Ethereum, vio cómo sus tarifas de gas se disparaban más de un 1.000%, alcanzando un máximo de 0,10 dólares, impulsadas por una avalancha masiva para acuñar un nuevo token llamado POLS. Este aumento, como señaló el fundador de Polygon, Sandeep Nailwal, probablemente se debió al lanzamiento de una colección de NFT. El token POLS, similar a los ordinales de Bitcoin, se basa en el protocolo PRC-20.
El frenesí de acuñación llevó a utilizar 102 millones de tokens MATIC (por valor de unos 86 millones de dólares) para gas. Hasta ahora, sólo se ha acuñado una pequeña fracción (8,7%) del suministro total de POLS. Las tarifas de gas en Polygon han vuelto desde entonces a niveles más típicos. Este suceso recuerda a un aumento similar de la actividad y las comisiones en la red Bitcoin tras la introducción del protocolo Ordinals.
Otras noticias de última hora
- El bombo publicitario de Airdrop eleva la cotización de Solana a máximos históricos
- El TVL de Spark Protocol supera los 1.000 millones de dólares
- Aave Companies cambia su nombre por Avara
- WisdomTree modifica el ETF de Bitcoin a la espera de la decisión de la SEC
- El interés abierto de los futuros de Dogecoin salta a 7B DOGE, lo que indica apuestas arriesgadas
Conclusión
Para concluir la edición de hoy, la significativa subida del precio del Bitcoin aún no ha desencadenado un FOMO generalizado, lo que indica un potencial de mayor crecimiento. La inversión en criptomonedas sigue siendo fuerte, con Tether invirtiendo fuertemente en minería y CoinShares estudiando el ETF de criptomonedas de Valkyrie. Al mismo tiempo, Polygon experimenta un frenesí comercial que provoca un aumento del 1000% en las comisiones. ¡Hasta la semana que viene!
.webp)
Escrito por
Jed Barker
Redactor jefe
Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.