La venta de activos de Bitcoin de Mt. Gox se retrasa hasta 2024

Bienvenido a la edición de hoy de Datawallet Daily, su principal fuente de información sobre todo lo relacionado con las criptomonedas. Esta edición cubre las siguientes noticias que han afectado a los mercados en las últimas 24 horas:

La venta de activos de Mt. Gox se retrasa hasta 2024

Gox ha sufrido un nuevo giro en su saga. Nobuaki Kobayashi, el fideicomisario designado para la rehabilitación de la bolsa en quiebra, ha ampliado formalmente el plazo de reembolso para sus acreedores. Inicialmente fijado para el 31 de octubre de 2023, ahora todos los reembolsos deben completarse antes del 31 de octubre de 2024.

El calendario ajustado se debe a la necesidad de que los acreedores de rehabilitación ofrezcan detalles esenciales y de que el administrador verifique esta información. Kobayashi subrayó: "Tenga en cuenta que el calendario está sujeto a cambios en función de las circunstancias, y aún no se ha determinado el calendario concreto de reembolsos a cada acreedor de rehabilitación."

Mt. Gox, una de las primeras bolsas de criptomonedas, gestionó más del 70% de las transacciones mundiales de bitcoins en 2014. Sin embargo, un importante hackeo obligó a la plataforma a declararse en quiebra en 2014. Esta caída afectó a unos 24.000 acreedores y supuso una pérdida de aproximadamente 850.000 BTC.

Hong Kong intensifica la investigación sobre el JPEX 

La Comisión de Valores y Futuros (SFC) ha adoptado una postura firme contra JPEX, una supuesta plataforma de negociación de activos virtuales, en respuesta a una escalada del escándalo que los medios de comunicación locales califican como el mayor caso de fraude financiero de la historia de Hong Kong.

El número de presuntas víctimas asciende ya a 2.086, con pérdidas que ascienden a 1.300 millones de dólares de Hong Kong (unos 166 millones de dólares). Se han practicado nuevas detenciones, con lo que el número total asciende a 11.

Optimism vende 162 millones de dólares en tokens

Optimism está llevando a cabo una venta privada de 116 millones de fichas OP, con un valor estimado de 162,4 millones de dólares. Esta venta se está llevando a cabo con fines de gestión de tesorería y en ella participan siete compradores. La organización ha declarado que estos tokens estarán sujetos a un periodo de bloqueo de dos años. Durante este tiempo, los compradores tendrán la opción de delegar los tokens a terceros no afiliados para que participen en la gobernanza. Los fondos de esta venta serán transferidos puntualmente por Optimism.

Galaxy Digital impulsa su expansión europea con la contratación de un nuevo Director General

Galaxy Digital, una empresa de servicios financieros especializada en criptomoneda con sede en Nueva York, ha elegido a un CEO para sus operaciones europeas como parte de sus planes de expansión en el continente. Leon Marshall, que actualmente ocupa el cargo de jefe global de ventas, ha sido nombrado primer CEO europeo. 

Además de su nuevo cargo, Marshall seguirá dirigiendo el equipo de ventas. La creación de este puesto refleja la intención de Galaxy de aumentar significativamente su presencia en el Reino Unido y Europa. Según Mike Novogratz, fundador de Galaxy Digital, este movimiento se alinea con el compromiso de la región de acoger los activos digitales y establecer marcos reguladores para el sector. Novogratz hizo este anuncio por correo electrónico el jueves.

Otras noticias de última hora

Conclusión

Esto es todo por hoy, amigos. La caída de hoy cubrió la tan esperada y temida venta de activos de Mt. Gox, que ahora se retrasa al año que viene, mientras que algunos activos aún podrían venderse en 2023. Por otro lado, Optimism vendió tokens por valor de 162 millones de dólares, alegando razones de gestión de tesorería. La sonda JPEX se está calentando en Hong Kong, y Galaxy Digital está impulsando su expansión europea. Permanezca atento a más actualizaciones en nuestro espacio en rápida evolución.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.