Mejores bolsas de criptomonedas en Arabia Saudí

Mejores bolsas de criptomonedas en Arabia Saudí

Resumen: El comercio de criptomonedas en Arabia Saudí opera dentro de un marco regulador en evolución, supervisado por el Banco Central Saudí (SAMA) y la Autoridad del Mercado de Capitales (CMA). Aunque los activos digitales no están reconocidos como moneda de curso legal, se permite el comercio individual.

He aquí una lista de las cinco mejores bolsas de criptomonedas que admiten depósitos en rial saudí (SAR):

  1. Bybit - Mejor bolsa de criptomonedas de Arabia Saudí
  2. Lluvia - Plataforma de criptomonedas más popular de MENA
  3. Gate.io - Comercie con más de 3.800 criptomonedas
  4. Binance - Recomendado para Copy Trading
  5. KuCoin - Altas recompensas en apuestas criptográficas

Principales plataformas de criptomonedas en Arabia Saudí

El comercio de criptomonedas en Arabia Saudí está supervisado por la SAMA y la CMA. Aunque las divisas digitales no están reconocidas formalmente como moneda legal, los ciudadanos saudíes pueden comerciar legalmente con criptodivisas en las bolsas mundiales que facilitan los depósitos en rial saudí (SAR). A continuación se muestra una tabla comparativa de las bolsas de criptomonedas más fiables para los inversores de Arabia Saudí.

Intercambio
Criptomonedas
Comisiones comerciales
Métodos de depósito SAR
Características principales
Bybit
1,800+
0.1%
Transferencias bancarias, tarjetas, Google Pay, Apple Pay, P2P
Futuros, TradeGPT, Copy Trading, Shariah-Compliant, Staking
Lluvia
70+
Creador 0,1%, Tomador 0,25%.
Transferencias bancarias, Fawri, Fawri+, Tarjetas
Rain Pro, OTC Desk, herramientas de cartera, asistencia árabe 24/7
Gate.io
3,800+
0.2%
Tarjetas de crédito, tarjetas de débito
Futuros, Bots comerciales, Gate Pay, Gate Card, Web3 Wallet
Binance
350+
0.1%
Tarjetas de crédito, tarjetas de débito, Apple Pay, Google Pay
Copy Trading, Binance Earn, NFTs, Futuros
KuCoin
900+
0.1%
Tarjetas de crédito, tarjetas de débito
KuCoin Earn, Staking, GemSPACE, Trading Bots, Futuros

1. Bybit

Bybit es la principal bolsa de criptomonedas de Arabia Saudí, que ofrece productos conformes con la sharia, como operaciones al contado, bots de negociación DCA y bots de red al contado. La interfaz también se puede utilizar en árabe. Desde su creación en 2018, se ha expandido globalmente, sirviendo a más de 69 millones de usuarios en más de 160 países. 

Hay más de 1.800 activos digitales para negociar al contado. También ofrece acceso a los mercados de derivados, con futuros, contratos perpetuos y opciones de negociación apalancadas con un apalancamiento de hasta 125x. Otras herramientas de negociación son TradeGPT, que aprovecha la inteligencia artificial para tomar decisiones de negociación más inteligentes. 

La bolsa cuenta con una función de copia de operaciones que permite a los usuarios replicar las estrategias de éxito de los operadores con mejores resultados. Bybit también ofrece opciones de ingresos pasivos a través de "Bybit Earn", que permite a los usuarios aumentar sus activos mediante estacas, ahorros flexibles, préstamos de criptomonedas y minería de liquidez.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Comisiones del 0,1% para operaciones al contado.
  • Activos soportados: Más de 1.800 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Posee una licencia VARA en Dubái y está disponible en Arabia Saudí.
  • Métodos de depósito SAR: Transferencias bancarias, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, Google Pay, Apple Pay y opciones de comercio P2P.
Bybit.

2. Lluvia

Rain tiene su sede en Bahréin y está considerada la bolsa más fiable de Oriente Medio. Lanzada en 2017, ha crecido en popularidad, ganándose la confianza gracias a la rigurosa concesión de licencias por parte del Banco Central de Bahréin. Los operadores saudíes aprecian la adhesión de Rain a estrictas normas bancarias y de ciberseguridad.

La bolsa ofrece una interfaz fácil de usar, que permite a los usuarios intercambiar más de 70 activos digitales. Las completas herramientas de gestión de carteras de Rain ofrecen una clara visibilidad del rendimiento de los activos a través de múltiples dispositivos, lo que permite a los operadores tomar decisiones de inversión informadas de un vistazo.

Los operadores avanzados se benefician de Rain Pro, un servicio premium que ofrece sofisticadas herramientas de análisis de mercado, tipos de órdenes condicionales y gráficos avanzados en tiempo real. Además, Rain ofrece servicios personalizados de negociación extrabursátil (OTC) para operaciones de gran volumen.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Comisiones de creador del 0,1%, comisiones de comprador del 0,25% por operación.
  • Activos soportados: Más de 70 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Autorizada y regulada por el Banco Central de Bahréin.
  • Métodos de depósito SAR: Transferencias bancarias, Fawri, Fawri+, tarjetas de crédito y tarjetas de débito.
Lluvia.

3. Gate.io

Gate.io ofrece a los operadores acceso a una amplia selección de más de 3.800 criptomonedas para operar en los mercados al contado, de futuros y de opciones con un apalancamiento de 125x. Es reconocida por su gran profundidad de mercado, sus diversas ofertas de criptomonedas y su sólida reputación entre los operadores experimentados.

La plataforma presenta con frecuencia proyectos emergentes de blockchain a través de su programa "Pilot", que permite a los usuarios acceder con antelación a los tokens de moda. También facilita servicios de comercio descentralizado, ofreciendo intercambios entre cadenas y apoyando la estaca DeFi multicadena a través de su monedero Web3 integrado.

Gate.io fomenta la participación de los usuarios a través de funciones exclusivas para la comunidad, como "Moments", un canal de noticias que ofrece actualizaciones en tiempo real sobre el sector de las criptomonedas. Los usuarios aprecian especialmente Gate Pay, que permite realizar cómodas transacciones globales de criptomonedas, y Gate Card, que facilita los pagos cotidianos. 

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Las comisiones de negociación al contado empiezan en el 0,2%.
  • Activos soportados: Más de 3.800 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: No tiene licencia, pero sigue siendo accesible desde Arabia Saudí.
  • Métodos de depósito SAR: Tarjetas de crédito y débito.
Gate.io.

4. Binance

Binance es una plataforma de confianza para los operadores de Arabia Saudí, conocida por su completo conjunto de herramientas de negociación y su plataforma de copy trading. Actualmente es la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, con más de 270 millones de usuarios en 180 países y más de 350 divisas digitales.

Respalda diversas preferencias comerciales ofreciendo operaciones al contado, con margen y de futuros con un apalancamiento de 100x. Binance también ofrece opciones de ganancia a través de su servicio "Binance Earn", que permite a los usuarios obtener atractivos rendimientos mediante criptoestacaciones, productos de ahorro y granjas de liquidez.

Los comerciantes saudíes interesados en coleccionables digitales y juegos de blockchain pueden utilizar el mercado integrado NFT. Binance también publica habitualmente sus pruebas de reservas e implementa rigurosos protocolos de seguridad, lo que refuerza su reputación mundial de transparencia y fiabilidad.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: Las comisiones de negociación al contado comienzan en el 0,1%.
  • Activos soportados: Más de 350 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: Con licencia en Dubái, Abu Dabi y Bahréin, y accesible desde Arabia Saudí.
  • Métodos de depósito SAR: Apple Pay, Google Pay, tarjetas de crédito y tarjetas de débito.
Binance.

5. KuCoin

KuCoin es reconocida mundialmente por su amplia selección de activos y sus impresionantes rendimientos de apuestas. Lanzada en 2017, sirve a una comunidad internacional con más de 40 millones de usuarios en 200 países. Cuenta con una amplia oferta de más de 900 criptodivisas para operar y apostar.

Los usuarios saudíes aprecian el completo ecosistema de criptomonedas de KuCoin, que incluye operaciones al contado, operaciones con margen y criptoderivados como contratos de futuros. Una característica clave es KuCoin Earn, donde los operadores pueden acceder a ingresos pasivos estables a través de apuestas, préstamos y productos de préstamo. 

La seguridad sigue siendo una prioridad absoluta, ya que KuCoin utiliza métodos avanzados de cifrado, sólidas medidas de seguridad para las cuentas y auditorías verificadas de prueba de reservas, lo que garantiza a los operadores la seguridad de sus activos. Además, la plataforma de KuCoin cuenta con un servicio de atención al cliente multilingüe en árabe.

Plataforma destacada:

  • Comisiones: 0,1% para operaciones al contado.
  • Activos soportados: Más de 900 criptomonedas.
  • Regulación y licencias: No regulada, pero accesible desde Arabia Saudí.
  • Métodos de depósito SAR: Tarjetas de crédito y débito.
KuCoin.

¿Está regulada la criptomoneda en Arabia Saudí?

La regulación de las criptomonedas en Arabia Saudí está supervisada por dos entidades clave: el Banco Central Saudí(SAMA) y la Autoridad del Mercado de Capitales(CMA). Aunque las criptomonedas como Bitcoin no están reconocidas oficialmente como moneda legal, no están prohibidas explícitamente, lo que permite a los ciudadanos de Arabia Saudí operar legalmente con criptomonedas en plataformas internacionales reguladas.

Las instituciones financieras del Reino tienen restringida la prestación de servicios relacionados con las criptomonedas. Este enfoque está diseñado para mitigar los riesgos de volatilidad, fraude y blanqueo de capitales. Sin embargo, las autoridades saudíes están explorando proactivamente la tecnología blockchain, como demuestra su participación en iniciativas como el proyecto de moneda digital transfronteriza mBridge

A medida que el marco regulador sigue madurando, el país ha mostrado una creciente aceptación de la innovación blockchain, destacada por la aprobación y el establecimiento de proyectos como Nuqtah, la primera plataforma NFT regulada de Arabia Saudí.

¿Cómo se gravan las criptomonedas en Arabia Saudí?

En Arabia Saudí no existe una legislación específica que regule la fiscalidad de los activos digitales, por lo que particulares y empresas se enfrentan a un marco complejo. He aquí un breve resumen de las implicaciones fiscales actuales:

  • Impuestos individuales: Los ciudadanos saudíes están obligados a pagar el Zakat, un impuesto islámico sobre el patrimonio, a un tipo del 2,5% sobre sus activos imponibles, que pueden incluir las tenencias de criptomonedas si cumplen ciertos criterios. 
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El IVA es una tasa estándar del 15% que puede aplicarse a las transacciones de criptomoneda que involucran bienes o servicios, aunque aún se están desarrollando directrices claras.
  • Impuesto de sociedades: En el caso de las empresas, la fiscalidad depende de la estructura de propiedad. Las empresas de propiedad saudí están sujetas a un Zakat del 2,5% sobre su patrimonio neto, mientras que las empresas de propiedad extranjera o mixta se enfrentan a un impuesto de sociedades del 20% sobre los beneficios.

El gobierno saudí, a través de entidades como el Banco Central Saudí (SAMA) y la Autoridad de Zakat, Impuestos y Aduanas(ZATCA), está explorando activamente el desarrollo de un marco regulador completo para las criptodivisas.

Adopción de la criptomoneda en Arabia Saudí

Para 2025, se prevé que el mercado de criptomonedas de Arabia Saudí genere unos ingresos aproximados de 498,2 millones de dólares, con una base de usuarios que rondará los 7,4 millones, lo que equivale a casi el 19,5% de la población del país

Los factores clave que impulsan este crecimiento incluyen la adopción generalizada de la tecnología blockchain, el aumento de la participación en las finanzas descentralizadas (DeFi), y el aumento de la utilización de criptomonedas para las transferencias internacionales. 

Adopción de la criptomoneda en Arabia Saudí.

Cómo comprar Bitcoin en Arabia Saudí

Los inversores saudíes interesados en comprar Bitcoin deben elegir criptobolsas reguladas que admitan depósitos en rial saudí (SAR). Aunque Arabia Saudí mantiene una postura reguladora cautelosa, puede comprar Bitcoin de forma segura siguiendo estos pasos:

  1. Elija Exchange: Elige una bolsa de criptomonedas global de confianza que admita depósitos en rial saudí (SAR). Plataformas como Binance, Bitget y Rain son opciones populares entre los usuarios saudíes.
  2. Crear una cuenta: Regístrese en la plataforma elegida y complete las comprobaciones de identidad necesarias, que suelen requerir documentación oficial como el DNI o el pasaporte saudí, junto con una prueba de residencia.
  3. Deposite fondos: Añade rial saudí a tu cuenta de trading utilizando métodos aprobados, como transferencias bancarias locales u opciones aceptadas de tarjetas de débito y crédito.
  4. Comprar Bitcoin: Acceda a la interfaz de negociación de la bolsa, seleccione la cantidad de Bitcoin que desea comprar, revise detenidamente las cotizaciones del mercado en tiempo real y confirme la compra.

Siguiendo estas directrices, los inversores saudíes pueden comprar Bitcoin con confianza, sorteando las consideraciones normativas y garantizando al mismo tiempo la seguridad de las transacciones.

Reflexiones finales

El comercio de criptomonedas en Arabia Saudí presenta tanto oportunidades como retos debido a la evolución de su entorno normativo. Elegir la bolsa adecuada es esencial para operar de forma segura y conforme a la normativa. 

Prioriza las plataformas que se ajusten a tus necesidades individuales, como Bybit para herramientas de trading avanzadas, Rain para confianza regional, Binance para copy trading, Gate.io para amplias opciones de criptomonedas o KuCoin para recompensas de apuestas.

Preguntas más frecuentes

¿Puedo utilizar monederos de criptomoneda en Arabia Saudí?

¿Cuál es la postura de las finanzas islámicas sobre el comercio de criptomonedas en Arabia Saudí?

¿Cómo pueden los operadores saudíes retirar con seguridad sus ganancias en criptomonedas a sus cuentas bancarias locales?

¿Son anónimas las transacciones de criptomoneda en Arabia Saudí?

Escrito por 

Tony Kreng

Redactor jefe

Tony Kreng, con un MBA en Negocios y Finanzas, aporta más de una década de experiencia como analista financiero. En Datawallet, es el principal editor de contenidos y verificador de hechos, dedicado a mantener la exactitud y fiabilidad de nuestros datos.