Las liquidaciones de criptomonedas superan los 500 millones de dólares tras un fin de semana volátil

GM. Como se preveía, la abrumadora codicia en el mercado de criptomonedas desencadenó un desplome durante el fin de semana, acabando con unos 500 millones de dólares en liquidaciones entre el sábado y el domingo.

Sin embargo, no todo cayó, ya que muchas monedas de las 100 principales registraron ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas, entre ellas SAND (+37,39%), SEI (+11,03%), NEAR (+8,92%) y LDO (+8,88%).

Ahora, vamos a diseccionar las noticias más destacadas. 👇

Las liquidaciones de criptomonedas superan los 500 millones de dólares tras un fin de semana volátil

Las liquidaciones de criptomonedas superaron los 500 millones de dólares en las últimas 24 horas, ya que Bitcoin no pudo mantener su subida por encima de los 100.000 dólares. Bitcoin representó 70,4 millones de dólares de estas liquidaciones, seguido de Ethereum y Dogecoin con 43,4 y 35,3 millones de dólares, respectivamente. Después de casi alcanzar un precio de seis cifras a principios de esta semana, Bitcoin se estableció en 96.256 dólares, marcando un descenso del 1,4% en el último día.

El mercado registró liquidaciones largas de unos 380 millones de dólares, mientras que las liquidaciones cortas ascendieron a 120 millones de dólares. La subida de precios de Bitcoin se produjo tras las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024, en las que la victoria de Donald Trump impulsó la confianza. A pesar de este revés, Bitcoin logró un volumen de negociación de 48.900 millones de dólares, manteniendo una capitalización de mercado de más de 1,9 billones de dólares.

Ahora, en las primeras horas del lunes, Bitcoin ha vuelto a superar los 98.100 dólares, y el resto del mercado de criptomonedas parece seguir su ejemplo. Es probable que haya una gran cantidad de liquidaciones para los vendedores en corto como resultado de esto, ya que algunos pueden haber sido engañados pensando que el mercado alcista había terminado y se han vuelto bajistas antes de tiempo.

La ciencia descentralizada (DeSci) crece en medio del escepticismo del mercado

Los protocolos científicos descentralizados se encuentran en una fase incipiente, pero se considera que tienen un enorme potencial, de forma similar a cómo comenzaron los protocolos DeFi en 2019. Andrew Kang, de Mechanism Capital, destaca interesantes proyectos DeSci como BIO Protocol, Pump Science y GLP1, cada uno centrado en enfoques innovadores de la medicina y la salud. Kang reveló la reciente inversión de Mechanism Capital en BIO Protocol.

DeSci pretende avanzar en la investigación científica utilizando la tecnología blockchain, haciendo hincapié en la transparencia y la participación de la comunidad. El sector tiene una capitalización de mercado de 1.200 millones de dólares, liderado por OriginTrail (TRAC) y Rifampicin (RIF). El movimiento surgió tras la COVID-19, con el objetivo de abordar problemas de la ciencia como las revisiones paritarias sesgadas y hacer que los datos sean accesibles a todo el mundo.

Cantor Fitzgerald adquiere el 5% de Tether con una participación de 600 millones de dólares

Cantor Fitzgerald se ha hecho con una participación del 5% en el emisor de stablecoins Tether, valorada en unos 600 millones de dólares. Este movimiento ha convertido a Cantor en un aliado clave de Tether en la defensa contra las regulaciones propuestas para las stablecoins offshore. Howard Lutnick, consejero delegado de Cantor y candidato de Trump a secretario de Comercio, podría reforzar aún más la posición de Tether en medio del escrutinio regulador.

La participación de Lutnick aumenta las expectativas de influencia sobre futuras regulaciones de criptomonedas, lo que Tether considera beneficioso. Mientras tanto, Tether reportó 7.700 millones de dólares en ganancias hasta los primeros nueve meses de 2024, capitalizando el aumento de los rendimientos del Tesoro. Tether sigue bajo presión regulatoria debido a las investigaciones en curso sobre su posible uso en actividades ilícitas y posibles sanciones.

Polymarket bloquea a los usuarios franceses en medio de una investigación reglamentaria

Polymarket, la principal plataforma de mercados de predicción, ha bloqueado a usuarios en Francia a raíz de una investigación de la autoridad del juego del país. El regulador francés está investigando la plataforma después de que un apostante francés, "Théo", ganara casi 80 millones de dólares apostando por la victoria presidencial de Trump. Polymarket describió la acción como proactiva, a la espera de más conversaciones con las partes interesadas francesas.

Aunque los usuarios franceses pueden seguir accediendo a Polymarket en modo "sólo para ver", se han suspendido las nuevas operaciones. La Autoridad Nacional del Juego de Francia está evaluando el cumplimiento de la legislación local por parte de la plataforma, debido al mayor interés y escrutinio suscitados por las elecciones estadounidenses. Théo, que se enfrentó a acusaciones de manipulación del mercado, insistió en que sus apuestas se basaban exclusivamente en los datos de las encuestas disponibles.

Datos del día

Los tokens no fungibles (NFT) registraron un volumen de ventas semanal de 158 millones de dólares a 24 de noviembre, a pesar de una caída del 12,7% respecto a la semana anterior. Ethereum lideró el volumen con 49 millones de dólares en ventas, mientras que Solana registró el mayor número de compradores de NFT, con un aumento del 57,99% respecto a la semana pasada. Bitcoin ocupó el segundo lugar en volumen de ventas, generando 43 millones de dólares, un 29% menos que la semana anterior.

Noviembre se perfila para superar el volumen total de NFT de octubre, que se situó en 356 millones de dólares, una fuerte recuperación tras un descenso de varios meses. Solana también experimentó un notable aumento de la actividad de los compradores, lo que pone de relieve tendencias opuestas entre las principales cadenas de bloques de NFT.

las ventas de nft alcanzan los 158 millones semanales

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.