Pump.fun programa la ICO del 12 de julio para el token PUMP

GM. Pump.fun ha fijado para el 12 de julio el lanzamiento de su ICO del token PUMP, con la esperanza de dominar la capa social de Solana, mientras que los usuarios de EE.UU. y el Reino Unido están excluidos tanto de la venta como del lanzamiento aéreo.

Mientras tanto, GMX sufre un exploit de 40 millones de dólares, World se asocia con Story para verificar la propiedad intelectual onchain, y Justin Sun promete 100 millones de dólares para el token TRUMP.

El trading se calienta, vuelven los exploits y las meme coins siguen siendo las protagonistas. 👇

Pump.fun programa la ICO del 12 de julio para el token PUMP

Pump.fun lanzará oficialmente su token PUMP el 12 de julio a través de Kraken, Bybit, KuCoin y otros, con 150.000 millones de tokens ofrecidos y ventas que finalizarán el 15 de julio. Los ciudadanos de EE. UU. y Reino Unido no podrán participar en la ICO ni en el lanzamiento desde el aire.

Los usuarios verificados deben completar los controles KYC de la plataforma para acceder a la venta, y los tokens podrán transferirse entre 48 y 72 horas después del cierre de la oferta. La fecha de lanzamiento de Pump no se ha anunciado, pero las transferencias comenzarán a más tardar el 18 de julio en todas las plataformas de intercambio compatibles.

Del billón de tokens acuñados para su distribución, el 33% se destinará a la venta, el 24% a iniciativas comunitarias, el 20% a la asignación de equipos y el 13% a los primeros inversores. El 10% restante se destinará a financiar la liquidez, la infraestructura de streaming y los cimientos del ecosistema en general.

"Estamos considerando a fondo mecanismos de utilidad como reembolsos de tarifas, recompra de tokens u otras promociones de usuarios basadas en incentivos", decía el anuncio, y añadía: "Nuestro plan es acabar con Facebook, TikTok y Twitch en Solana, no en la tienda de aplicaciones tradicional."

GMX Perpetual Exchange explotado por 40 millones de dólares

GMX ha confirmado que su protocolo V1 se ha visto comprometido por un ataque dirigido a un contrato inteligente, que ha drenado 40 millones de dólares en activos de los usuarios. El atacante utilizó una vulnerabilidad de reentrada para acuñar tokens GLP repetidamente, desviando fondos que incluían Bitcoin, Ethereum, USDC y otros tokens. Como resultado, GMX detuvo la negociación, la acuñación y los reembolsos en Arbitrum y Avalanche mientras investigaba la brecha.

Según el desarrollador Suhail Kakar, el atacante engañó al contrato haciéndole creer que no se habían producido retiradas, extrayendo repetidamente valor del fondo común. La cartera del hacker, financiada días antes a través de Tornado Cash, contiene ahora el cripto robado, y GMX ofrece una recompensa del 10% por la devolución voluntaria. Los usuarios están a la espera de que se aclaren los reembolsos, mientras que el equipo promete un postmortem detallado una vez que concluyan las auditorías técnicas.

Story y World se asocian para verificar la IP Onchain

La plataforma de identificación digital World y el protocolo de cadena de bloques Story han anunciado una asociación para combatir el robo de propiedad intelectual mediante las herramientas de World ID. La integración permitirá a los creadores verificar la titularidad de la propiedad intelectual y controlar los derechos de uso directamente en la cadena de bloques de Story. El sistema de identificación basado en el escáner de iris de World está pensado para diferenciar entre contenidos generados por humanos y por IA en el punto de creación.

El presidente de Story, Andrea Muttoni, ha declarado que el sistema pretende preservar la confianza a medida que los medios generados por IA se vuelven más difíciles de distinguir de la obra original. La iniciativa se pondrá en marcha en otoño de 2025 y ofrecerá a los usuarios verificados herramientas para licenciar contenidos de forma segura onchain. World se ha enfrentado a prohibiciones en países como España y Brasil, aunque sigue activa en jurisdicciones con leyes de datos más permisivas.

Justin Sun invierte 100 millones de dólares en la moneda de Trump

El fundador de Tron, Justin Sun, se ha comprometido a comprar 100 millones de dólares de TRUMP, una meme coin respaldada por el expresidente Donald Trump. Publicó la noticia en X, calificando el proyecto como una parte clave del futuro de las criptomonedas y destacando los crecientes vínculos de TRON con los activos pro-Trump. El token TR UMP ya está activo en Solana y pronto se expandirá a Tron, según un anuncio de la DAO de Tron.

La conexión de Sun con criptoproyectos vinculados a Trump ha crecido de forma constante desde el pasado noviembre, cuando invirtió por primera vez en tokens World Liberty. Más tarde se convirtió en asesor del proyecto y aumentó su participación de 30 a 75 millones de dólares en varios meses. El momento coincide con un cambio en la política de la SEC bajo Trump, que supuestamente ha aliviado la presión legal sobre Justin Sun en medio de un caso de fraude.

Datos del día

La cuota de mercado de Kraken entre las bolsas que operan en USD ha pasado del 19% al 29% desde enero, según datos internos compartidos el miércoles. Este aumento coincide con un mayor impulso de nuevas líneas de productos, como xStocks, para la negociación de acciones tokenizadas 24/7, y Krak, una herramienta de pagos cripto-nativa.

Ambas características pretenden aprovechar la demanda de acceso a activos del mundo real y pagos entre pares sin fisuras. Kraken ha mantenido un volumen mensual superior a 20.000 millones de dólares durante cinco meses consecutivos, lo que sugiere un interés institucional y minorista constante.

El servicio de tokenización de Kraken se ampliará a BNB Chain, lo que permitirá a los clientes no estadounidenses acceder a xStocks más allá de Solana. Los ejecutivos dijeron que el despliegue refleja el creciente apetito por las finanzas nativas de blockchain que fusionan las acciones tradicionales con sistemas de contratos inteligentes componibles.

La cuota de mercado de Kraken alcanzó el 29% en julio

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.