Explicación de Jito: JitoSOL, Paquetes, Restauración y BAM

Resumen: Jito Network es un protocolo en Solana que permite a los usuarios apostar SOL y ganar recompensas extra capturando MEV junto con los rendimientos de las apuestas a través del token JitoSOL. Utiliza herramientas como paquetes de transacciones y un sistema de subasta de bloques para maximizar los beneficios de los validadores y la velocidad de la red.
Validadores, traders y stakers utilizan Jito, con cerca del 41% del peso de la participación de Solana ejecutando su cliente. El año pasado, Jito procesó casi 6.000 millones de paquetes, generando más de 5,8 millones de SOL en propinas y ofreciendo a los usuarios una rentabilidad anual equivalente (APY) de alrededor del 7%.
Jito Network es el protocolo líder de Solana de estaca líquida impulsado por MEV, que optimiza las recompensas de los validadores y mejora el rendimiento de la estaca mediante innovaciones como el restablecimiento y BAM.
Valor total bloqueado (TVL)
15,9 millones de SOL (2.920 millones de dólares)
Rendimientos de estacas líquidas
~7,24% APY + recompensas MEV
Tarifas
~0,3% Comisión de Validador
¿Qué es la Red Jito?
Jito Network es un protocolo de estaca líquida y Valor Máximo Extraíble (MEV) en Solana, que permite a los usuarios apostar SOL y obtener mayores recompensas. Al apostar a través de Jito, los participantes reciben JitoSOL, un token de apuesta líquida que acumula recompensas de apuesta regulares más comisiones de transacción generadas por MEV.
Jito incorpora un pool de estaca Solana con infraestructura especializada, capturando valor extra mediante la optimización del orden de las transacciones y la inclusión de bloques. Al distribuir las ganancias MEV capturadas entre los estacadores, Jito aumenta los rendimientos de más de 180.000 titulares, al tiempo que se esfuerza por aumentar la eficiencia de la red.
Según DeFiLlama, la red Jito tiene actualmente un valor total bloqueado (TVL) de aproximadamente 2.920 millones de dólares, lo que la convierte en el mayor protocolo de apuestas de Solana. Además, Jito utiliza el cliente validador optimizado MEV Jito-Solana, que soporta aproximadamente el 41% del peso de las apuestas de Solana a través de 225 validadores distintos.

¿Cómo funciona la Red Jito?
En esencia, Jito es un fondo de participaciones de Solana con un conjunto de validadores potenciado por MEV. Los usuarios que apuestan SOL reciben JitoSOL, un token de apuesta líquido que actualmente vale ~1,22 SOL y que se revaloriza con el tiempo debido a las recompensas de apuesta y a las ganancias MEV. Así es como funciona Jito entre bastidores:
- Paquetes: Transacciones agrupadas por operadores en secuencias ordenadas, capturando oportunidades MEV y ejecutándose atómicamente o no ejecutándose para controlar la ejecución.
- Relayer: Filtra y ordena los paquetes entrantes, garantizando que sólo las transacciones más rentables lleguen a los validadores, reduciendo así el spam y optimizando la eficiencia.
- Motor de bloques: Ejecuta una subasta fuera de la cadena cada bloque, vendiendo espacio de bloque al mejor postor, reduciendo así la congestión y maximizando la rentabilidad del validador.
- Distribución de recompensas MEV: Las comisiones MEV acumuladas ("propinas") se recaudan cada época y luego se distribuyen principalmente entre los validadores y los stakers, aumentando su rendimiento global.
- StakeNet: Gestiona de forma autónoma la asignación de participaciones a los validadores de mayor rendimiento en función del tiempo de actividad, el rendimiento y las contribuciones MEV, optimizando tanto los rendimientos como la salud de la red.
- Sistema de subasta: Jito utiliza un avanzado sistema de subasta MEV para priorizar el orden de las transacciones, lo que reduce el spam y descongestiona la red Solana.
Desde nuestro punto de vista, el enfoque de Jito convierte lo que podría ser negativo (MEV causando congestión) en positivo (comisiones MEV como rendimiento extra). Al alinear los incentivos de comerciantes, validadores y stakers, la arquitectura de Jito pretende que Solana sea más rápida y gratificante para los participantes.

¿Qué son los paquetes Jito?
Jito Bundles es una función de Solana que permite a los usuarios agrupar varias transacciones, garantizando que todas se ejecuten o fallen como una sola unidad. Esto permite que tareas complejas, como el arbitraje MEV o las liquidaciones DeFi, se ejecuten atómicamente dentro del mismo bloque de Solana.
Los validadores dan prioridad a estos paquetes basándose en los consejos proporcionados por los usuarios, fomentando un procesamiento más rápido y garantizando que las transacciones se produzcan exactamente en el orden especificado. Según el Jito Bundle Explorer, en los últimos 365 días se procesaron a través de Jito casi 6.000 millones de paquetes, lo que generó más de 5,8 millones de SOL en consejos de los validadores.

Cómo utilizar la red Jito
El uso de Jito para apostar es sencillo, incluso para los usuarios nuevos en Solana. La plataforma le permite apostar fácilmente tokens SOL, obtener rendimientos superiores y utilizar sus tokens JitoSOL en diversas estrategias DeFi.
Empezar es muy sencillo:
- Adquiera tokens SOL en un monedero compatible con Solana como Phantom o Solflare.
- Visite la aplicación oficial de apuestas de Jito Network y deposite SOL utilizando la interfaz de apuestas con un solo clic.
- Recibe tokens JitoSOL en una proporción de 1:1, acumulando recompensas automáticamente con el tiempo.
- Alternativamente, intercambia SOL u otros tokens por JitoSOL a través de un intercambio descentralizado como Jupiter.
- Mantenga su JitoSOL para ganar recompensas de estaca más rendimiento MEV adicional, o utilícelo dentro de las plataformas DeFi.
- Cuando esté listo, desinstala a través de la aplicación de Jito (tarda unos 2-3 días) o cambia JitoSOL de nuevo a SOL en un DEX.
Además, los validadores pueden aumentar las ganancias ejecutando el cliente Jito-Solana, atrayendo más delegaciones y aumentando los ingresos por bloque con un riesgo mínimo. Los desarrolladores y operadores pueden utilizar las API y SDK de Jito para enviar paquetes de transacciones atómicas, lo que permite estrategias seguras como el arbitraje sin front-running.

Explicación del APY de JitoSOL
JitoSOL ofrece un rendimiento porcentual anual (APY) competitivo al acumular tanto recompensas de apuestas como valor adicional generado por MEV. El valor del token aumenta continuamente en relación con SOL, lo que resulta en un rendimiento anual promedio actual de alrededor del 7,24%. Cómo funciona la acumulación de rendimiento de JitoSOL:
- Mecanismo de recompensas: Los tokens JitoSOL mantienen una cantidad fija mientras que su valor relativo a SOL aumenta a través de las recompensas acumuladas de staking y MEV.
- Tipo de cambio dinámico: Cada JitoSOL tiene actualmente un valor aproximado de 1,221 SOL, lo que refleja las recompensas acumuladas desde la apuesta inicial.
- Acumulación automática: Las recompensas obtenidas por los validadores aumentan automáticamente el total de SOL del fondo de apuestas de Jito sin necesidad de acuñar fichas adicionales.
- Estrategias de rendimiento DeFi: Los usuarios pueden aumentar aún más el rendimiento a través de las plataformas DeFi, como proporcionar liquidez en pools JitoSOL-SOL en Kamino, utilizar estrategias de bucle o pedir prestado/prestar en Drift.
- Ganancias por canje: Al deshacer el staking, los usuarios canjean su JitoSOL por más SOL que el depositado originalmente, reflejando directamente las recompensas de staking y MEV acumuladas.

¿Qué es Jito Restaking?
Jito Restaking permite a los usuarios ganar recompensas extra apostando sus tokens para ayudar a asegurar múltiples proyectos simultáneamente en Solana. Al igual que EigenLayer de Ethereum, Jito permite reutilizar los activos apostados para respaldar diferentes redes, lo que aumenta el potencial de ganancias.
Cuando vuelves a apostar con Jito, recibes tokens líquidos llamados Vault Receipt Tokens (VRTs), que representan tus activos apostados originales. Estos tokens siguen siendo utilizables en el ecosistema DeFi de Solana, lo que significa que puedes seguir comerciando, prestando o pidiendo prestado mientras tus tokens estén apostados.

JTO Tokenomics
El Jito Governance Token (JTO) sustenta la gobernanza de la red Jito, descentralizando el control del protocolo y alineando los incentivos entre las partes interesadas. Diseñado para una amplia distribución, hace hincapié en la participación de la comunidad, el desarrollo continuo y la recompensa a los primeros contribuyentes.
Aspectos clave de la tokenómica JTO:
- Suministro fijo: JTO tiene un suministro fijo total de 1.000 millones de tokens, distribuidos entre las categorías de comunidad, desarrollo, equipo e inversor.
- Crecimiento comunitario (34,3%): La mayor asignación, incluyendo un airdrop del 10% a los primeros usuarios, validadores y titulares de JitoSOL, además de tokens en posesión de DAO.
- Desarrollo del ecosistema (25%): Reservado por la Fundación Jito para financiar la continuación de la investigación, subvenciones al ecosistema, nuevas funciones e iniciativas de bien público.
- Contribuidores principales (24,5%): Asignado a fundadores, miembros actuales y futuros del equipo, con tokens que se adquieren a lo largo de tres años tras un periodo de carencia de un año.
- Inversores (16,2%): Fichas asignadas a los primeros inversores y empresas de capital riesgo, con un periodo de devengo de tres años y un año de carencia para garantizar la alineación.
- Utilidad de gobernanza: Los titulares de JTO participan en las decisiones de gobernanza, votando los parámetros del protocolo, las políticas del validador, la asignación de tesorería y las actualizaciones del sistema.
- Reparto de ingresos MEV: Los stakers de JTO ganan una parte (0,15%) de todas las propinas MEV generadas, incentivando la participación activa y alineando la acumulación de valor.
- Estabilidad a largo plazo: Jito evitó la venta pública de tokens, optando por lanzamientos retrospectivos y asignaciones graduales para fomentar la participación sostenida.

Explicación del mercado de ensamblaje de bloques (BAM) de Jito
El Block Assembly Marketplace (BAM) de Jito, presentado el 21 de julio de 2025, es un nuevo sistema para ensamblar bloques y secuenciar transacciones en Solana. Revisa el motor de bloques existente, haciéndolo más abierto, modular, transparente y distribuido a través de nodos programadores operados de forma independiente.
BAM utiliza nodos programadores independientes ("nodos BAM") que ejecutan enclaves de hardware seguros (TEE) para organizar y simular de forma privada los paquetes de transacciones entrantes. A continuación, los validadores verifican los certificados criptográficos de estos nodos, asegurándose de que el orden de las transacciones se ha calculado correctamente antes de producir los bloques finales en la cadena.
Una innovación clave de BAM es su función "Plugins", que permite a los desarrolladores integrar reglas personalizadas en los procesos de pedido de transacciones. Este espacio de bloques programable crea nuevas oportunidades de ingresos y aumenta la equidad y la transparencia, reduciendo tácticas perjudiciales de MEV como los ataques de frontrunning.

Los mejores validadores de Jito
Elegir el validador adecuado es esencial para maximizar las recompensas de staking y garantizar la seguridad de la red. Los mejores validadores de Jito son operadores de confianza con importantes SOL apostados y bajas comisiones.
Estos son algunos de los validadores que mejor funcionan en Jito:
- Binance Staking: 13.2M SOL apostado con 0.3% de comisión.
- Helius: 12,1 millones de SOL apostados con una comisión del 0,3%.
- Figment9,1 millones de SOL apostados con una comisión del 0,3%.
- Galaxia9,0 millones de SOL apostados con una comisión del 0,3%.
- Ledger por Figment8,6 millones de SOL apostados con una comisión del 0,3%.
- Kiln17,6 millones de SOL apostados con una comisión del 0,3%.
- Júpiter6,4 millones de SOL apostados con una comisión del 5,1%.
- Coinbase 026,3 millones de SOL apostados con una comisión del 0,3%.
Según el Jito Mainnet Validator Dashboard, estos validadores ofrecen un sólido equilibrio entre rendimiento, comisiones bajas y reparto de ingresos MEV, lo que los convierte en las mejores opciones para los stakers de JitoSOL.

Riesgos del uso de Jito
Aunque Jito ofrece grandes ventajas, los usuarios también deben comprender los riesgos potenciales que conlleva. Estos van desde las vulnerabilidades técnicas y la competencia en el mercado hasta las preocupaciones por la centralización y el escrutinio normativo.
Principales riesgos a tener en cuenta:
- Riesgo de centralización: la alta adopción del cliente validador de Jito (más del 80%) podría crear un único punto de fallo, reduciendo la descentralización de Solana.
- Mercado competitivo: El aumento de la competencia de otras plataformas de estacas como Marinade podría reducir la ventaja de rendimiento de JitoSOL, afectando potencialmente a la adopción y el crecimiento.
- Vulnerabilidades de contratos inteligentes: Los errores de software en el staking pool de Jito o en los programas relacionados podrían provocar pérdidas financieras o problemas de distribución de recompensas para los stakers.
- Volatilidad del mercado MEV: La reducción de las oportunidades de MEV en Solana podría reducir las recompensas adicionales, disminuyendo el atractivo del rendimiento de JitoSOL en comparación con rivales como Marinade Finance.
- Riesgos regulatorios: El escrutinio regulatorio sobre las plataformas de apuestas líquidas o los tokens de gobernanza podría dar lugar a desafíos de cumplimiento o impactar negativamente en la percepción del mercado de Jito.
- Dependencia de los desarrolladores: Depender de la experiencia especializada del equipo central de Jito Labs plantea riesgos si los talentos clave se marchan o el desarrollo se estanca.
- Complejidad por capas: Capas adicionales como el restablecimiento o TipRouter podrían introducir dependencias y riesgos técnicos, lo que podría afectar a la distribución de recompensas y a la estabilidad del sistema.
Reflexiones finales
En nuestra opinión, Jito Network no se queda quieta: se adentra en nuevos territorios (como el restablecimiento), perfecciona el funcionamiento básico de Solana (con BAM) y colabora activamente con la comunidad y otros protocolos.
Creemos que Jito ha demostrado hasta ahora una gran competencia. La ausencia de incidentes graves y la creciente confianza (demostrada por las enormes entradas de participaciones) sugieren que los beneficios están superando a los riesgos para muchos.
Si los desarrollos de Jito dan resultado, podríamos ver un futuro en el que la producción de bloques y la seguridad económica de Solana estén fuertemente moldeadas por la tecnología de la que Jito fue pionero, pero gobernadas y operadas por una comunidad descentralizada. Y estamos deseando que ese futuro se desarrolle.
Preguntas más frecuentes
¿Quiénes son los fundadores de Jito Network?
Jito Network fue cofundada por Lucas Bruder y Zano Sherwani en septiembre de 2021 a través de su startup de investigación y desarrollo, Jito Labs. Bruder, que ejerce de consejero delegado, aporta una amplia experiencia en negociación de alta frecuencia y desarrollo de Solana, y es ampliamente conocido en el ecosistema como "Buffaloo".
Sherwani actúa como CTO, aprovechando su experiencia en ingeniería de software y sistemas criptográficos para guiar la visión técnica del proyecto. Juntos, Bruder y Sherwani encabezaron el desarrollo de la infraestructura de Jito, incluido el cliente validador especializado Jito-Solana y las herramientas para la optimización de MEV.
¿Cómo se compara Jito con otras plataformas de apuestas líquidas?
JitoSOL se diferencia de competidores como Marinade (mSOL) o Lido (stSOL) por incorporar de forma exclusiva la captura de MEV en sus recompensas de estaca, lo que se traduce en rendimientos típicamente superiores.
Mientras Marinade hace hincapié en la descentralización delegando ampliamente la participación entre muchos validadores más pequeños, Jito prioriza el rendimiento y la rentabilidad de los validadores a través de su infraestructura potenciada por MEV.
¿Es Jito Network segura y está auditada?
Sí, Jito Network se ha sometido a múltiples auditorías de seguridad por parte de empresas de auditoría de renombre, incluyendo Neodyme, OtterSec y Halborn, para verificar su pool de apuestas y la seguridad de los contratos inteligentes.
Desde mediados de 2025, Jito ha funcionado de forma fiable sin incidentes de seguridad importantes, como lo demuestran sus listados e integraciones con las principales bolsas y productos de nivel institucional.
¿Qué monederos son compatibles con Jito Network?
Jito Network es compatible con todos los monederos Solana populares, incluidos los monederos Phantom, Solflare y Ledger hardware. Los usuarios pueden conectar fácilmente estos monederos directamente a la interfaz de estaca de Jito o a intercambios descentralizados como Jupiter para cambiar sin problemas SOL por JitoSOL y gestionar sus activos estacados.
¿Qué tarifas cobra Jito Network a los usuarios?
La propia red Jito no cobra comisiones por apuestas directas, pero los validadores suelen cobrar una pequeña comisión (normalmente en torno al 0,3%) por las recompensas obtenidas. Además, cuando se desestaca directamente a través de Jito, no hay cargos adicionales, pero los intercambios a través de bolsas descentralizadas pueden incurrir en ligeras comisiones de transacción o costes de deslizamiento.
%2520(1).webp)
Escrito por
Antony Bianco
Jefe de Investigación
Antony Bianco, cofundador de Datawallet, es un experto en DeFi y miembro activo de la comunidad Ethereum que ayuda en la investigación de pruebas de conocimiento-cero para la capa 2. Con un máster en Informática, ha realizado importantes contribuciones al ecosistema criptográfico, trabajando con varios DAO en cadena.