Revelado el informe de investigación de JPMorgan sobre Ethereum

Bienvenidos a la última edición del Datawallet Daily de la semana. Los temas de hoy incluyen un preocupante informe de JPMorgan sobre el declive de Ethereum, la próxima suspensión de las operaciones de Bybit en el Reino Unido, el cambio de marca de la stablecoin de Circle y la ampliación del soporte de blockchain de Google Cloud. ¡Vamos a ello!

Revelado un informe de investigación de JPMorgan sobre Ethereum

El informe de investigación de JPMorgan del jueves afirmaba que la actualización de Shanghái de Ethereum, que se implementó en abril, no condujo al aumento previsto de la actividad en la mayor blockchain de contratos inteligentes del mundo. A pesar de la transición de proof-of-work (PoW) a proof-of-stake (PoS), que ha dado lugar a una drástica reducción del consumo de energía en más del 99%, la oferta de ether está disminuyendo y el staking está aumentando. 

Sin embargo, los analistas, dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou, expresaron su decepción por el mediocre crecimiento de la actividad de la red. El informe destaca un descenso del 12% en las transacciones diarias, una caída de casi el 20% en las direcciones activas diarias y un desplome de casi el 8% en el valor total bloqueado (TVL) en finanzas descentralizadas (DeFi) en la blockchain de Ethereum.

Bybit suspende sus operaciones en el Reino Unido a partir del 1 de octubre

Bybit, el segundo exchange de criptodivisas por detrás de Binance, ha anunciado que interrumpirá sus operaciones en el Reino Unido el próximo mes debido a cambios regulatorios. Esta decisión llega apenas una semana después de que la casa de cambio declarara que estaba considerando activamente diversas estrategias para seguir operando en el país.

A partir del 1 de octubre, los nuevos clientes ya no podrán abrir cuentas en Bybit. Además, a partir del 8 de octubre, se prohibirá a los clientes existentes añadir fondos, iniciar nuevos contratos o aumentar sus posiciones en la plataforma.

Circle cambia los nombres de las stablecoins 

Circle, el emisor de stablecoins, ha cambiado recientemente los nombres oficiales de sus stablecoins en dólares y euros. Anteriormente conocidas como USD Coin y Euro Coin, estas stablecoins pasarán a denominarse USDC y EURC, respectivamente. 

La decisión se tomó para mejorar la coherencia y la claridad al hablar de las stablecoins de Circle. Actualmente, USDC es la segunda mayor stablecoin en términos de oferta, solo por detrás de Tether USD (USDT). En un comunicado, Circle expresó su intención de simplificar la estructura de nombres y símbolos de sus productos, con el objetivo de eliminar cualquier posible confusión en torno a sus stablecoins.

Google Cloud añade 11 blockchains más a los conjuntos de datos públicos

Google Cloud ha ampliado su colección de conjuntos de datos públicos en BigQuery, el servicio de análisis de datos introducido originalmente por el gigante tecnológico en 2010. En una entrada de blog publicada el jueves, Google anunció la incorporación de 11 cadenas de bloques más a la plataforma. 

Entre ellas se encuentran Avalanche, Arbitrum, Cronos, Ethereum Goerli, Fantom, Near, Optimism, Polkadot, Polygon, Polygon Mumbai y Tron. Según Google, estas blockchains están muy solicitadas, y ahora los usuarios pueden acceder a información relativa a diversos aspectos, como la transferencia de activos entre carteras, la popularidad de los distintos tokens y las interacciones de los usuarios con los contratos inteligentes.

Otras noticias de última hora

Conclusión

Así termina la edición de esta semana del Datawallet Daily. Desde el informe de JPMorgan sobre las decepcionantes métricas de Ethereum después de la actualización hasta la suspensión de Bybit en el Reino Unido, ha sido una semana llena de actualizaciones críticas y cambios en el panorama criptográfico. Como siempre, gracias por sintonizarnos. Manténganse informados y seguros, y les esperamos de nuevo el lunes para una semana más alcista en los mercados.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.