Upbit lanza "GIWA" Ethereum Layer 2 Blockchain

GM. Upbit ha lanzado GIWA, una capa 2 de Ethereum sobre la pila OP de Optimism, situando a la mayor bolsa de Corea del Sur en el centro de la infraestructura Web3.
Mientras tanto, un ataque masivo a la cadena de suministro NPM fue contenido con pérdidas mínimas, OpenSea entra en la fase final antes de su lanzamiento $SEA, y BBVA amplía los servicios de cripto utilizando Ripple.
Bolsas, seguridad y bancos marcan la agenda de hoy. 👇
Upbit lanza "GIWA" Ethereum Layer 2 Blockchain
Upbit, la mayor bolsa de criptomonedas de Corea del Sur, confirmó el martes el lanzamiento de GIWA, una capa 2 de Ethereum basada en la pila OP de Optimism. El anuncio se produjo tras la presentación de la marca en agosto, con una red de prueba de Sepolia ya activa y una aplicación de monedero GIWA en desarrollo.
Oh Kyung-seok, Consejero Delegado de Dunamu, presentó el proyecto en la Conferencia de Desarrolladores Upbit y lo enmarcó en la apuesta de Corea por el liderazgo mundial en infraestructuras. Los responsables de la empresa subrayaron que GIWA atraería a desarrolladores nacionales a Web3 y evitaría que el mercado coreano quedara marginado internacionalmente.
GIWA ofrece tiempos de bloque de un segundo utilizando Optimistic Rollups, con características que incluyen opciones de privacidad, liquidez verificada por Upbit e integraciones de stablecoin. Sin embargo, los analistas señalaron su dependencia de un secuenciador centralizado, lo que plantea dudas sobre el orden de las transacciones, el dominio del intercambio y la posible captura del máximo valor extraíble.
Se espera que los reguladores coreanos examinen GIWA, ya que los informes sugieren que las Layer 2 operadas por bolsas pueden actuar como centros de negociación. Los analistas sostienen que la liquidez masiva y la base de usuarios de Upbit ofrecen ventajas poco comunes, y califican a GIWA como la jugada de diversificación más realista de la empresa tras los anteriores intentos fallidos de expansión.
Rápida contención del ataque a la cadena de suministro de criptomonedas NPM
El director de tecnología de Ledger, Charles Guillemet, afirmó que el ataque masivo a la cadena de suministro de NPM contra usuarios de criptomonedas se contuvo rápidamente. Los hackers comprometieron las credenciales de los desarrolladores a través de phishing, enviando paquetes maliciosos diseñados para redirigir las transacciones a través de Ethereum, Solana y otras cadenas. Los fallos de implementación pusieron al descubierto la brecha rápidamente, limitando los fondos robados a 503 dólares antes de que una detección más amplia del sector detuviera la propagación.
Las principales plataformas, como Uniswap, Aave, MetaMask y Trezor, confirmaron que sus operaciones no se habían visto afectadas tras el intento de intrusión. Los grupos de seguridad subrayaron que el resultado había sido afortunado, ya que los paquetes comprometidos tenían miles de millones de descargas semanales. Los expertos advirtieron de que los ataques a la cadena de suministro siguen siendo una gran amenaza, ya que combinan exploits onchain con código abierto para eludir la detección temprana en los proyectos de criptomonedas.
OpenSea entra en la fase final antes del lanzamiento del token SEA
OpenSea, el mercado de NFT, ha anunciado que ha entrado en la fase final de recompensas antes del lanzamiento de su token SEA. Los responsables confirmaron que los detalles del tan esperado evento de generación de tokens llegarían a principios de octubre, casi doce meses después del anuncio. La actualización coincidió con la nueva aplicación móvil de OpenSea, que integra herramientas de IA para un comercio de NFT más rápido e inteligente.
La fase de recompensa de fichas SEA se centra en cofres del tesoro que contienen NFT de colecciones como Bored Apes. El director de marketing, Adam Hollander, afirmó que la actividad histórica también generará asignaciones de SEA independientes durante la distribución de tokens. La plataforma hizo hincapié en que los próximos detalles destacarán tanto las recompensas de la comunidad como la hoja de ruta hacia la circulación oficial de tokens.
BBVA amplía su servicio de criptomonedas con la custodia de Ripple
El banco español BBVA ha revelado que utilizará la tecnología de custodia de Ripple para apoyar su expansión de criptomonedas minoristas. Ripple Custody ofrece una infraestructura de autocustodia de nivel institucional que permite a BBVA gestionar directamente los activos de Bitcoin y Ethereum de sus clientes de forma segura. Los ejecutivos dijeron que la asociación se basa en colaboraciones previas en Suiza y Turquía, ampliando los servicios bajo la regulación MiCA de Europa.
El responsable de activos digitales de BBVA, Francisco Maroto, afirmó que el programa ofrece seguridad integral y cumplimiento a los clientes minoristas. Los ejecutivos de Ripple destacaron que los bancos están lanzando cada vez más ofertas de activos digitales en respuesta a la demanda de los clientes en toda Europa. La iniciativa pone de relieve el creciente papel de Ripple en los mercados de custodia, mientras que BBVA profundiza su participación en las finanzas digitales reguladas.
Datos del día
La plataforma Collector Crypt, nativa de Solana, ha informado de que ha facilitado 150 millones de dólares en volumen de intercambio de cartas Pokémon en lo que va de año. El mercado tokeniza las cartas Pokémon clasificadas como NFT canjeables y ofrece compras aleatorias de paquetes "Gacha". Los usuarios también se benefician de liquidez instantánea a través de cotizaciones de recompra en la cadena vinculadas a valoraciones de mercado indexadas en tiempo real.
Las operaciones se dispararon este verano, con una media semanal de 10 millones de dólares, junto con la creciente adopción del token CARDS, que se lanzó a finales de agosto. La valoración totalmente diluida de CARDS pasó de 67 millones de dólares a 600 millones de dólares una semana después de su emisión. Según los analistas, el proyecto combina coleccionismo, liquidez y ludificación, lo que genera un gran atractivo entre los inversores en criptomonedas y los coleccionistas de Pokémon.

Más noticias de última hora
- SharpLink Gaming dio el pistoletazo de salida a su recompra de acciones por valor de 1.500 millones de dólares, adquiriendo 15 millones de dólares en acciones de SBET a medida que las tenencias de Ethereum superan los 3.600 millones de dólares de valor.
- El primer ETF estadounidense de Dogecoin (DOJE) debutará el jueves, marcando un hito especulativo para la inversión en memecoin a pesar de carecer de cualquier utilidad o función formal.
- El token WLD de Worldcoin subió más de un 80% después de que Eightco lanzara una tesorería de 250 millones de dólares respaldada por los principales inversores, incluidos Kraken, GSR y BitMine.
- Hyperliquid rompió su máximo histórico cuando Paxos, Frax y Agora presentaron propuestas competidoras para emitir una stablecoin alineada con USDH con ingresos de protocolo compartidos.
- Binance añadió la stablecoin USDe de Ethena a toda la plataforma, lo que permite obtener rendimiento de los depósitos y garantías de margen de futuros, al tiempo que desafía el dominio de larga data de USDT en el comercio.
- El principal asesor de Putin acusó a EE.UU. de utilizar stablecoins y oro para devaluar la deuda de 37 billones de dólares, comparándolo con los reajustes históricos del dólar.
- Nasdaq acordó comprar 50 millones de dólares en acciones de Gemini durante su salida a bolsa, ampliando los lazos estratégicos entre las finanzas tradicionales y la criptocustodia regulada.
Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.
.webp)
Escrito por
Jed Barker
Redactor jefe
Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.