Trump Media cierra un acuerdo de 6.420 millones de dólares en torno a los tokens de Crypto.com

GM. Trump Media selló un acuerdo de 6.400 millones de dólares con Crypto.com y Yorkville para construir la mayor tesorería de CRO, convirtiendo a CRO en el token de utilidad para Truth Social y Truth+.

Mientras tanto, Arkham revela que los EAU poseen 700 millones de dólares en Bitcoin minado, Donald Trump Jr. se une al consejo asesor de Polymarket, y Kraken se reúne con la SEC para discutir los planes de tokenización.

Las apuestas corporativas, las tesorerías estatales y las conversaciones sobre regulación marcan la semana. 👇

Trump Media cierra un acuerdo de 6.420 millones de dólares en torno a CRO Tokens

Trump Media & Technology Group anunció un acuerdo de 6.420 millones de dólares con Crypto.com y Yorkville Acquisition Corp para formar Trump Media Group CRO Strategy. La nueva entidad se centrará en la adquisición de tokens CRO, convirtiéndose en el mayor vehículo de tesorería CRO hasta la fecha.

La financiación consiste en 1.000 millones de dólares en CRO (Cronos), 200 millones en efectivo, 220 millones en warrants y una línea de crédito Yorkville de 5.000 millones. La estructura prevista supera la capitalización bursátil actual de CRO, lo que plantea dudas sobre la ejecución, ya que la mayoría de las compras dependen de futuras detracciones.

Trump Media adquirió por separado 684 millones de CRO por valor de 105 millones de dólares, a cambio de 50 millones en efectivo y 2,8 millones de acciones de DJT. Esos tokens, adquiridos a Foris Holdings, se custodiarán y estacarán a través de la infraestructura de Crypto.com para generar rendimiento.

La asociación también convierte a CRO en el token de utilidad para Truth Social y Truth+, con "gemas" en la aplicación convertibles en recompensas de CRO. Yorkville cambiará su ticker del Nasdaq de YORK a MCGA, mientras que las acciones de Trump Media subieron más de un 6% tras el anuncio.

Emiratos Árabes Unidos posee 700 millones de dólares en Bitcoin procedentes de la minería

La empresa de análisis de blockchain Arkham Intelligence ha revelado que los Emiratos Árabes Unidos poseen actualmente Bitcoin por valor de unos 700 millones de dólares. La mayoría de estas tenencias se extrajeron a través de Citadel Mining, una empresa de propiedad mayoritaria de Abu Dhabi's International Holding Company. Arkham informó de que las carteras contenían aproximadamente 6.300 Bitcoin, lo que convierte a los EAU en uno de los mayores poseedores vinculados al gobierno de todo el mundo.

Anteriormente se había especulado con que el país poseía cerca de 420.000 Bitcoin, principalmente procedentes de incautaciones, lo que los datos de Arkham desmintieron. Citadel Mining se construyó en 2022 junto con Phoenix Group e IHC, ambas vinculadas a la familia real. A través de imágenes de satélite y transacciones en cadena, Arkham verificó la actividad minera, estimando que los EAU han acumulado casi 9.300 Bitcoin en total hasta la fecha.

Trump Jr. se une al consejo asesor de Polymarket

Donald Trump Jr., hijo del presidente Trump, ha invertido en Polymarket a través de la empresa de capital riesgo 1789 Capital. El martes, la empresa anunció que Trump Jr. también se uniría al consejo asesor de Polymarket tras la inversión no revelada. Trump Jr. elogió la plataforma por permitir a los usuarios hacer apuestas monetarias sobre futuros acontecimientos mundiales.

Trump Jr. ya había aceptado un papel de asesor estratégico en el mercado de predicción rival Kalshi en enero de este año. Polymarket, a pesar de un acuerdo de la CFTC de 2022 que exigía multas y restricciones, ha ampliado desde entonces sus operaciones de forma agresiva. La reciente adquisición de QCEX por parte de la empresa, por valor de 112 millones de dólares, tiene como objetivo reintroducirse legalmente en el mercado estadounidense.

Kraken se reúne con la SEC sobre sus planes de tokenización

El criptointercambio Kraken se reunió con el Crypto Task Force de la SEC para debatir sobre la tokenización y los marcos regulatorios. Representantes de Payward Inc, Kraken Securities y el bufete de abogados WilmerHale se unieron a los funcionarios de la SEC para el debate estructurado. En el orden del día de la reunión se trataron los sistemas de negociación con tokens, los requisitos de cumplimiento y cómo estos modelos podrían transformar los mercados de valores tradicionales.

La sesión se produjo en medio de crecientes llamamientos a una mayor protección de los inversores en relación con las RWA tokenizadas, que se negocian sin las salvaguardias tradicionales. Kraken introdujo servicios de acciones tokenizadas en mayo, dirigidos a inversores no estadounidenses, mientras que Robinhood lanzó productos similares en Europa. En la actualidad, solo circulan 360 millones de dólares en acciones tokenizadas, pero los analistas estiman que el sector podría llegar a alcanzar valoraciones de billones de dólares.

Datos del día

Los ETF de Ethereum al contado en EE.UU. registraron 443,9 millones de dólares en entradas netas diarias, superando a los fondos de Bitcoin. ETHA, de BlackRock, ingresó casi 315 millones de dólares, mientras que FETH, de Fidelity, sumó 87,4 millones, y otros fondos aportaron cantidades menores. Los analistas destacaron estos flujos como una posible señal de rotación institucional hacia activos respaldados por Ethereum a pesar de la volatilidad de los mercados.

Ese mismo día, los ETF de Bitcoin registraron entradas por valor de 219 millones de dólares, rompiendo una racha de seis días consecutivos de salidas. Los analistas del mercado atribuyeron el cambio de orientación de los inversores a las características de rendimiento de Ethereum, la claridad normativa y la adopción por parte de los tesoros corporativos. A pesar de la caída general de los precios de la criptomoneda, los datos indican que los participantes institucionales siguen aumentando su exposición a los ETF de ETH.

Los ETF de Ethereum superan en flujos a los de Bitcoin

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.