Ethereum activa la actualización de Fusaka en Sepolia Testnet

GM. La actualización Fusaka de Ethereum se puso en marcha en la red de pruebas Sepolia, probando PeerDAS y límites de gas más altos antes de su esperado lanzamiento en la red principal el 3 de diciembre.

Mientras tanto, Binance defendió sus prácticas de cotización en medio de la reacción del proyecto, Sam Bankman-Fried culpó a la política por su arresto, y Japón se movió para criminalizar el uso de información privilegiada de criptomonedas.

Actualizaciones, denuncias y normativas marcan la pauta hoy. 👇

Ethereum activa la actualización de Fusaka en Sepolia Testnet

La actualización Fusaka de Ethereum se puso en marcha ayer en la red de pruebas Sepolia, marcando la segunda fase de su despliegue en tres etapas antes de la red principal. El despliegue prueba PeerDAS, límites de gas más altos y mejoras en el manejo de datos destinadas a ampliar la escalabilidad a través del creciente ecosistema de capa 2 de Ethereum.

Según los desarrolladores, la prueba de Sepolia sigue a la exitosa activación de Holesky a principios de este mes, y el ensayo final en Hoodi está previsto para el 28 de octubre. Si no surgen problemas, Fusaka entrará en funcionamiento en la red principal de Ethereum el 3 de diciembre, completando así la última gran actualización de la red en 2025.

La actualización eleva el límite de gas de bloque a 60 millones y añade 12 propuestas de mejora de Ethereum centradas en el rendimiento y la eficiencia de los validadores. PeerDAS, la característica central de Fusaka, permite a los validadores verificar pequeños segmentos de datos de pares en lugar de bloques enteros, lo que reduce drásticamente la demanda de ancho de banda.

Los ingenieros de Consensys afirman que la estabilidad de los nodos bajo bloques de 60 millones de gas se ha mantenido estable en las pruebas, y que las configuraciones de hardware y red han funcionado como se esperaba. Los equipos de clientes de Ethereum esperan ahora que Fusaka reduzca los costes de transacción para las instituciones, al tiempo que impulsa las redes de capa 2 hacia rollups más baratos y rápidos.

Binance defiende el proceso de cotización en medio de acusaciones

Binance negó haberse beneficiado de la cotización de tokens después de que el CEO de Limitless Labs la acusara de exigir una compensación excesiva. La bolsa calificó las afirmaciones de CJ Hetherington de "falsas y difamatorias", y añadió que las conversaciones confidenciales se divulgaron ilegalmente al público. Los ejecutivos reiteraron que Binance no cobra comisiones de cotización y que los depósitos reembolsables existen por motivos de seguridad.

La disputa suscitó un debate en todo el sector de las criptomonedas sobre las prácticas de intercambio opacas y la dinámica de poder en el lanzamiento de tokens. Binance dijo que se reservaba opciones legales, pero más tarde se disculpó por una comunicación excesivamente combativa con los usuarios. Los analistas afirman que la controversia pone de manifiesto las tensiones persistentes entre las plataformas centralizadas y los proyectos emergentes que buscan visibilidad en los mercados.

Sam Bankman-Fried dice que la detención tuvo una motivación política

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, alegó que su detención en 2022 se debió a prejuicios políticos tras las donaciones a legisladores republicanos. A través de un colaborador, afirmó que la administración Biden trató de silenciarle antes de que testificara sobre la criptolegislación. Bankman-Fried añadió que los mensajes internos perdidos del entonces presidente de la SEC, Gary Gensler, pueden haber ocultado la coordinación entre los reguladores y los fiscales.

Los investigadores confirmaron más tarde que una política de datos automatizada borró el dispositivo de Gensler durante un período crítico de aplicación de la ley. SBF, que ahora cumple una condena de 25 años, sigue apelando su condena mientras busca clemencia del presidente Trump. Sus declaraciones reavivaron las preguntas sobre la transparencia regulatoria y la influencia política en el enfoque del gobierno sobre la aplicación de criptodivisas.

Japón planea prohibir el uso de criptomonedas con información privilegiada

La Agencia de Servicios Financieros de Japón está redactando normas para penalizar el uso de información privilegiada basada en información no pública sobre criptomonedas, según ha informado Nikkei. La legislación propuesta autorizaría a los reguladores a investigar y sancionar a los infractores proporcionalmente a los beneficios ilícitos. Se espera que las enmiendas amplíen la supervisión de la Comisión de Vigilancia del Mercado de Valores, alineando los activos digitales con las normas sobre valores.

Los funcionarios dijeron que la creciente participación institucional hace que una gobernanza más fuerte sea esencial para mantener la equidad del mercado y la confianza de los inversores. La falta de definiciones claras de información privilegiada para los tokens sin emisores sigue siendo un importante reto normativo. Las autoridades pretenden finalizar pronto el marco, a medida que Japón profundiza en la supervisión de su sector de criptomonedas, en constante expansión.

Datos del día

La propiedad corporativa de Bitcoin aumentó un 38% en el tercer trimestre, ya que 48 empresas públicas añadieron este activo a sus tesorerías. Bitwise informó de que 172 empresas poseen ahora más de un millón de BTC en conjunto, con un total de reservas corporativas valoradas en cerca de 117.000 millones de dólares. Los analistas afirman que la acumulación institucional subraya la maduración de Bitcoin como reserva de valor preferida a largo plazo.

Los expertos del sector añadieron que los compradores corporativos acumulan principalmente a través de los mercados extrabursátiles para evitar alteraciones en los precios. Se espera que la creciente participación de mineros, empresas de tecnología financiera y fondos soberanos ejerza una presión al alza sostenida sobre la demanda. Los analistas señalaron que estas entradas ilustran la creciente confianza generalizada y la normalización institucional de las estrategias de balance de activos digitales.

Aumento de las tenencias de Bitcoin por parte de las empresas en el tercer trimestre

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.