Grayscale presenta el primer ETF de Ethereum con estaca

GM. Grayscale ha introducido el staking en sus ETF de Ethereum, lo que supone la primera vez que los inversores estadounidenses pueden obtener recompensas de staking directamente a través de productos cotizados.

Mientras tanto, Galaxy lanza GalaxyOne para el comercio y el rendimiento, PancakeSwap debuta CakePad para las ventas de tokens de acceso temprano, y la UE se mueve para centralizar la cripto supervisión bajo ESMA.

La semana continúa con rendimientos, lanzamientos y reguladores que reconfiguran el escenario mundial. 👇

Grayscale presenta el primer ETF de Ethereum con estaca

Grayscale ha introducido el staking en sus ETF Ethereum Trust (ETHE) y Ethereum Mini Trust ETF (ETH), la primera función de este tipo en Estados Unidos. La presentación ante la SEC de este lunes permite a los inversores obtener por primera vez recompensas directamente desde los productos cotizados.

La empresa dijo que Coinbase y una red de proveedores de validadores institucionales gestionarán el ETH apostado, garantizando la custodia segura y la distribución del rendimiento. Las apuestas también se han habilitado en Solana Trust de Grayscale, a la espera de su conversión en un ETF, lo que subraya la ampliación del alcance de los productos de la empresa.

Los ETF de Ethereum han ido a la zaga de sus homólogos de Bitcoin desde su lanzamiento, con 30.500 millones de dólares en activos netos, frente a los 164.500 millones de dólares de los ETF de Bitcoin. Los analistas atribuyeron durante mucho tiempo este retraso a la ausencia de recompensas en las apuestas, que había frenado el apetito institucional por la exposición a Ethereum.

Peter Mintzberg, Consejero Delegado de Grayscale , calificó este paso como "exactamente el tipo de innovación pionera" que define la estrategia de la empresa. La subida del 156% de Ethereum en seis meses, junto con la entrada récord de 1.480 millones de dólares en ETF la semana pasada, es señal de la creciente demanda de criptoproductos de alto rendimiento.

Galaxy lanza la plataforma de negociación y rendimiento GalaxyOne

Galaxy Digital ha lanzado GalaxyOne, una plataforma unificada que combina el comercio de criptomonedas, la inversión en acciones y las cuentas de rendimiento para usuarios estadounidenses. Los clientes pueden operar con Bitcoin, Ether, Solana y Paxos Gold, y está previsto ampliar la compatibilidad con tokens más adelante. La aplicación también ofrece la posibilidad de operar sin comisiones con más de dos mil valores y fondos cotizados estadounidenses.

Galaxy introdujo una cuenta de ahorro del 4% para todos los usuarios y un pagaré del 8% para los inversores acreditados. Su consejero delegado , Mike Novogratz, afirmó que el lanzamiento aporta una infraestructura de nivel institucional a los mercados minoristas tras adquirir la aplicación financiera Fierce. Los analistas calificaron el debut de GalaxyOne como un desafío directo a los competidores fintech Robinhood y eToro a medida que convergen los activos tradicionales y digitales.

PancakeSwap presenta la plataforma de acceso anticipado CakePad

PancakeSwap lanzó CakePad, una nueva marca de su sistema de Oferta Inicial de Fincas, que permite el acceso temprano a nuevas ventas de tokens. La plataforma permite a los usuarios comprometer CAKE sin estacas ni bloqueos, agilizando la participación para carteras no custodiadas. PancakeSwap afirma que el nuevo formato simplifica la incorporación y garantiza una distribución transparente, al tiempo que elimina permanentemente las comisiones de participación.

Todas las tasas de CakePad apoyarán los objetivos deflacionarios de PancakeSwap bajo su marco CAKE Tokenomics 3.0. Las ventas por encima de la suscripción activarán un sistema de "tasas escalonadas" que disminuye con mayores volúmenes de participación. Según los analistas, CakePad refuerza la posición de PancakeSwap en el lanzamiento de tokens descentralizados al equilibrar la accesibilidad con objetivos de reducción de la oferta a largo plazo.

La UE planea una criptovigilancia centralizada a través de la AEVM

La Unión Europea se dispone a ampliar la autoridad de la AEVM para regular las criptomonedas en el marco de la MiCA. La presidenta de la AEVM, Verena Ross, dijo que la iniciativa pretende acabar con la fragmentación de la supervisión nacional y garantizar la coherencia de las normas de concesión de licencias. La propuesta unificaría la supervisión de las bolsas, los custodios y los emisores en los veintisiete Estados miembros de Europa.

Los funcionarios argumentan que la descentralización de la supervisión ha dado lugar a ineficiencias y a una aplicación incoherente entre los reguladores nacionales más pequeños. El impulso de la AEVM se alinea con esfuerzos más amplios para reforzar la integración financiera de Europa tras la entrada en vigor de la MiCA el año pasado. Los grupos de la industria advierten, sin embargo, que la fricción política sobre las normas de "pasaporte" podría retrasar la armonización y complicar las operaciones transfronterizas para las criptoempresas.

Datos del día

Las criptobolsas mundialesregistraron el mes pasado un volumen de operaciones al contado de 1,67 billones de dólares, el nivel más bajo desde junio. Los datos mostraron un descenso del 9,7% con respecto a agosto, ya que la actividad general del mercado se debilitó en medio de la incertidumbre macroeconómica. Binance siguió siendo la mayor plataforma, generando 636.000 millones de dólares, seguida de Bybit, Gate y Bitget en orden descendente.

Las bolsas descentralizadas también vieron reducida su actividad, con un volumen combinado que cayó hasta los 363.000 millones de dólares, a pesar del crecimiento de PancakeSwap. Los analistas señalan que la escasa actividad contrasta con las crecientes entradas en ETF de Bitcoin, que registraron 3.500 millones de dólares en suscripciones netas. Los observadores esperan que las próximas decisiones monetarias y la renovada volatilidad determinen si los volúmenes al contado se recuperan a finales de año.

El volumen de operaciones de criptomonedas al contado cae a 1,67 billones de dólares

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.