18 Estados de EE.UU. demandan a Gary Gensler y a la SEC por extralimitación en el uso de criptomonedas

GM. Como los precios se estabilizaron, estamos a la espera de ver cómo será el último día de flujos de cripto ETF y si hay indicadores de un fin de semana grande o al menos volátil como el anterior.

Mientras tanto, el espectáculo de hoy gira en torno a la sala de criptomonedas, donde las demandas vuelan a diestro y siniestro con Gary Gensler y la SEC a la cabeza y el hacker de Bitfinex en segunda fila.

Profundicemos en estas historias y en algunas más al terminar esta semana. 👇

18 Estados de EE.UU. demandan a Gary Gensler y a la SEC por extralimitación en el uso de criptomonedas

Dieciocho estados de EE.UU., entre ellos Nebraska, Texas y Wyoming, han presentado una demanda contra la SEC y su presidente Gary Gensler, acusando al regulador de extralimitarse en su autoridad en su enfoque de la regulación de las criptomonedas. La demanda argumenta que la SEC ha eludido la autorización del Congreso, socavando los derechos de los estados con acciones coercitivas dirigidas a la naciente industria de las criptomonedas.

Desde 2021, estas acciones han costado a las criptoempresas 426 millones de dólares en batallas legales, sofocando la innovación y expulsando a los desarrolladores de Estados Unidos. La demanda llega en un momento en que el presidente electo Donald Trump ha prometido despedir a Gensler, insinuando una posible revisión de la dirección de la SEC.

Se rumorea que candidatos como el comisario Mark Uyeda y el ex comisario de la SEC Dan Gallagher están en la carrera para sustituir a Gensler. A pesar de las crecientes críticas, Gensler defendió ayer sus políticas en una conferencia, haciendo hincapié en la protección de los inversores y afirmando que la mayoría de los criptoactivos carecen de casos de uso sostenibles.

El hacker de Bitfinex, condenado a cinco años de cárcel

Ilya "Dutch" Lichtenstein ha sido condenado a cinco años de prisión por blanquear 120.000 Bitcoin robados en el hackeo de Bitfinex de 2016, registrándose como uno de los mayores casos relacionados con criptomonedas en la historia de Estados Unidos. El Bitcoin, valorado en 72 millones de dólares durante el hackeo, tiene ahora un valor de más de 10.700 millones de dólares, lo que lo convierte en la mayor incautación de criptomonedas del gobierno hasta la fecha.

Los fiscales redujeron la condena de Lichtenstein debido a su cooperación en esta y otras investigaciones relacionadas con criptomonedas, incluido el caso Bitcoin Fog. La esposa y cómplice de Lichtenstein, Heather Morgan, conocida como "Razzlekahn", espera sentencia a finales de esta semana, y los fiscales recomiendan una sentencia de 18 meses por su papel menor.

Pensilvania propone invertir Bitcoin en las reservas del Estado

Los legisladores de Pensilvania Mike Cabell y Aaron Kaufer han presentado la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, con el objetivo de permitir al tesorero del Estado invertir en Bitcoin, ETF de criptomonedas y otros activos digitales. Cabell describió Bitcoin como una cobertura contra la inflación, en línea con inversiones similares de grandes instituciones como BlackRock y Fidelity, así como movimientos a nivel estatal en Wisconsin.

La propuesta muestra la creciente confianza en la capacidad de Bitcoin para estabilizar las carteras durante la incertidumbre económica. El proyecto de ley refleja la Ley Bitcoin a nivel federal de la senadora Cynthia Lummis, que aboga por que los gobiernos estatales y federales integren tesorerías Bitcoin en sus sistemas financieros. Lummis cree que la ley podría aprobarse en los primeros 100 días de la administración Trump.

Tether lanza Hadron para la tokenización de activos

Tether ha lanzado Hadron, una plataforma que permite a los usuarios tokenizar activos como acciones, bonos e incluso artículos físicos como arte y artículos de lujo. La iniciativa pretende simplificar la tokenización de activos, ofreciendo una amplia gama de opciones, desde stablecoins a tokens colateralizados más complejos. El negocio principal actual de stablecoin USDT de Tether, domina el mercado con un suministro de 133.000 millones de dólares.

El consejero delegado de Tether, Paolo Ardoino, destacó que la plataforma hará que la tokenización de activos sea segura, escalable y accesible a un público amplio. Hadron se une a un creciente ecosistema de proyectos de activos del mundo real, como Ripple y Plume Network, que se han centrado en la tokenización de sectores que van desde la agricultura al crédito privado.

Datos del día

Solana acogió el 89% de los lanzamientos de nuevos tokens la semana pasada, con las meme coins impulsando gran parte de la actividad, ya que 181.000 nuevos tokens aparecieron en bolsas descentralizadas. Plataformas como Pump.fun han facilitado el lanzamiento de tokens, aunque solo alrededor del 1% logra entrar en las principales DEX, como Raydium.

El aumento de la actividad demuestra la capacidad de Solana para gestionar grandes volúmenes de transacciones con comisiones mínimas, lo que refuerza su atractivo para los desarrolladores. Sin embargo, la elevada tasa de fracaso de los nuevos tokens pone de manifiesto el carácter especulativo de la tendencia de las meme coins, incluso aunque crezca el interés institucional.

solana domina el lanzamiento de fichas

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.