El presidente Trump indulta al fundador de Binance, Changpeng Zhao

GM. El presidente Trump ha indultado al fundador de Binance, CZ, poniendo fin a lo que la Casa Blanca llamó "la guerra de Biden contra las criptomonedas" y potencialmente allanando el camino para su regreso a Binance.

Mientras tanto, Polymarket y Kalshi persiguen valoraciones récord, Hyperliquid presentó una oferta pública de 1.000 millones de dólares y WazirX reabre sus puertas tras un ataque de 234 millones de dólares.

Aquí están las principales historias cripto antes de que llegue el fin de semana. 👇

El presidente Trump indulta al fundador de Binance, Changpeng Zhao

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido un indulto completo al fundador de Binance, Changpeng "CZ" Zhao, según confirmó la Casa Blanca el jueves por la mañana. La medida supone un cambio radical en la postura de la administración Biden hacia la regulación de las criptomonedas y la aplicación de la ley en los mercados de activos digitales.

Zhao, que se declaró culpable en 2023 de violar las leyes estadounidenses contra el blanqueo de capitales, cumplió cuatro meses en custodia federal el año pasado. Dimitió como CEO de Binance en virtud de su acuerdo de culpabilidad, mientras que la bolsa pagó 4.300 millones de dólares en multas, uno de los mayores acuerdos de la historia.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la decisión de Trump "pone fin a la guerra de la administración Biden contra las criptomonedas" y restaura el liderazgo en innovación de Estados Unidos. Criticó a los fiscales por perseguir a CZ "a pesar de que no hay acusaciones de fraude o víctimas identificables", calificando el caso anterior como políticamente motivado y excesivo.

El indulto podría remodelar el futuro de Binance, ya que Zhao sigue siendo su mayor accionista y una influencia duradera en el comercio mundial. Aunque su acuerdo con la fiscalía le impide gestionar Binance, los expertos creen que la intervención de Trump puede abrir una vía para su eventual regreso.

Polymarket y Kalshi persiguen valoraciones récord

Según fuentes de Bloomberg, Polymarket está buscando financiación por un valor de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares. Fundada en 2020, la plataforma permite a los usuarios operar en mercados de resultados sí o no sobre política, deportes y acontecimientos mundiales. La empresa rival Kalshi también está recibiendo propuestas de inversores que la valoran en 12.000 millones de dólares, lo que refleja el creciente interés por los mercados de predicción.

Ambas empresas han atraído importantes capitales este año, a medida que los inversores institucionales reconocen el potencial de los instrumentos financieros basados en eventos. El crecimiento de Polymarket se aceleró después de que Intercontinental Exchange invirtiera hasta 2.000 millones de dólares, lo que elevó su valoración a cerca de 9.000 millones. La reciente captación de 300 millones de dólares por parte de Kalshi y las nuevas asociaciones de apuestas deportivas ponen de manifiesto la rapidez con la que se está expandiendo un mercado antaño muy especializado.

Hyperliquid Strategies presenta una oferta pública de 1.000 millones de dólares ante la SEC

Hyperliquid Strategies presentó una declaración S-1 ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. para recaudar 1.000 millones de dólares. La oferta, que comprende 160 millones de acciones, financiará la expansión de su tesorería de tokens HYPE e iniciativas corporativas más amplias. La entidad surgió de una fusión entre Sonnet BioTherapeutics y Rorschach I, con el objetivo de lanzarse públicamente a finales de este año.

Dirigida por Bob Diamond, antiguo consejero delegado de Barclays, Hyperliquid pretende desplegar las participaciones de HYPE principalmente mediante apuestas para generar rendimientos constantes. La plataforma opera dentro del ecosistema de Hyperliquid, una bolsa de derivados descentralizada que supera los 1,5 billones de dólares en volumen de operaciones durante toda su vida. Según la presentación, los ingresos fortalecerán las reservas de liquidez y reforzarán la posición de Hyperliquid como actor clave en DeFi.

WazirX reabre tras el robo de 234 millones de dólares y la reestructuración

La bolsa de criptomonedas india WazirX reanudará sus operaciones el 24 de octubre tras un año de suspensión después de un hackeo masivo. Respaldado por el 95,7% de los acreedores, su plan de reestructuración aprobado en Singapur permite a seis millones de usuarios recuperar el acceso a sus cuentas. Las operaciones se reanudarán gradualmente, con un 25% de los activos habilitados cada día, hasta que el lunes estén plenamente operativas.

La plataforma se asoció con BitGo para la custodia institucional con el fin de asegurar los fondos de los usuarios y restablecer la confianza del mercado. Los usuarios recibirán Recovery Tokens para compensar las pérdidas, aunque algunos han informado de discrepancias en los cálculos de los pagos. Los críticos instan a una mayor transparencia y a auditorías verificadas de forma independiente para garantizar una reforma duradera de la gobernanza tras una de las mayores brechas de criptomonedas de la India.

Datos del día

La deuda de los principales mineros de Bitcoin ha aumentado de 2.100 millones de dólares a 12.700 millones en doce meses, según ha informado VanEck. El aumento refleja las amplias actualizaciones de la flota y las inversiones en alojamiento de inteligencia artificial en medio de una feroz competencia por el dominio del hashrate. Los analistas advierten de que los mineros se enfrentan al dilema del "cubo de hielo derritiéndose", ya que el hardware obsoleto erosiona rápidamente la rentabilidad.

Empresas como Bitfarms, IREN y TeraWulf han emitido bonos convertibles multimillonarios para financiar instalaciones de IA y HPC. Mediante la diversificación de las fuentes de ingresos, los mineros pretenden asegurar flujos de caja predecibles al tiempo que reducen la exposición a los volátiles precios de Bitcoin. Los investigadores de VanEck señalaron que la transición de la IA está complementando, no amenazando, la fortaleza de la red Bitcoin a través de la optimización de la energía y la infraestructura compartidas.

La deuda de los mineros de Bitcoin se dispara un 500

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.