Tether anuncia la moneda estacionaria USAT regulada en EE.UU.

GM. Tether ha revelado USAT, una stablecoin regulada en EE.UU. dirigida por el ex funcionario de criptomonedas de la Casa Blanca Bo Hines, posicionándola como un producto "America-first" en el marco de la Ley GENIUS.

Mientras tanto, Polymarket y Kalshi persiguen valoraciones multimillonarias, la Fundación Ethereum esboza una nueva hoja de ruta para la privacidad y Gemini se dispara un 32% en su debut en el Nasdaq.

La semana arranca con fichas frescas, mercados al alza y grandes movimientos en Wall Street. 👇

Tether anuncia la moneda estacionaria USAT regulada en EE.UU.

Tether ha anunciado el lanzamiento de USAT, una stablecoin regulada en EE.UU. que estará dirigida por Bo Hines, ex funcionario de criptomonedas de la Casa Blanca. Hines actuará como consejero delegado desde Charlotte (Carolina del Norte), donde la nueva empresa tendrá su sede y se emitirá a través de Anchorage Digital.

USAT se comercializará como un producto "America-first" adaptado a los usuarios estadounidenses, mientras que USDT seguirá siendo el canal global de la empresa. El consejero delegado de Tether, Paolo Ardoino, hizo hincapié en el cumplimiento de USAT con el marco de la Ley GENIUS, diferenciándolo del modelo de distribución internacional de USDT.

El acto de presentación en Manhattan contó con la presencia de grupos de presión del sector y figuras políticas como el representante Bryan Steil, Kevin McCarthy y el sucesor de Hines en la Casa Blanca, Patrick Witt. Ardoino destacó los planes de cumplimiento de USDT en EE. UU. y reiteró su escepticismo ante los modelos de rendimiento compartido que ofrecen competidores como Circle.

Cantor Fitzgerald, dirigida por el Secretario de Comercio Howard Lutnick, ya custodia miles de millones en bonos del Tesoro que respaldan las reservas de Tether, lo que subraya los vínculos de la empresa con Estados Unidos. Ardoino también se burló de las agresivas ambiciones de minería de Bitcoin de Tether, prometiendo que la empresa se convertiría en el mayor minero del mundo a finales de año.

Polymarket y Kalshi aspiran a valoraciones multimillonarias

Al parecer, Polymarket está considerando una financiación que podría valorar la plataforma de predicción entre nueve y diez mil millones de dólares. Según fuentes consultadas, al menos un inversor ha presentado una oferta de diez mil millones, diez veces por encima de su valoración de verano. Por su parte, su competidor estadounidense Kalshi también prepara una nueva ronda de financiación que se espera valore la plataforma cerca de los cinco mil millones.

Los volúmenes de negociación de agosto muestran que Polymarket procesó alrededor de mil millones de dólares, frente a los ochocientos setenta y cinco millones de Kalshi. Ambas empresas han atraído a destacados inversores, como Founders Fund, Paradigm y Sequoia, lo que refleja la creciente confianza institucional. Los analistas afirman que el aumento de las valoraciones subraya el creciente reconocimiento de los mercados de predicción como un sector financiero global en proceso de maduración.

La Fundación Ethereum establece una nueva hoja de ruta sobre privacidad

El equipo Privacy Stewards of Ethereum de la Fundación Ethereum ha publicado una hoja de ruta en la que se detallan los objetivos para una privacidad integral de extremo a extremo. El plan se centra en las escrituras privadas, las lecturas privadas y las pruebas privadas para facilitar y abaratar las acciones confidenciales. Los miembros del equipo afirman que Ethereum corre el riesgo de permitir la vigilancia sin herramientas de privacidad más sólidas que protejan a las personas que confían diariamente en la cadena de bloques.

Entre las prioridades figuran los trabajos sobre PlasmaFold para transferencias privadas, los protocolos confidenciales DeFi y la infraestructura RPC que preserva la privacidad. Los investigadores también están desarrollando sistemas de prueba de conocimiento cero más baratos para dispositivos normales, que mejoran la velocidad y la accesibilidad. La hoja de ruta reconoce las contribuciones de Vitalik Buterin y otros, y se espera que las iniciativas guíen la estrategia de privacidad de Ethereum durante años.

Las acciones de Gemini se disparan tras su salida a bolsa en el Nasdaq

Gemini debutó el viernes en el Nasdaq con una valoración de 4.400 millones de dólares, ya que las acciones abrieron con fuerza a 37,01 dólares cada una. El precio de debut representó una ganancia del 32% con respecto a la oferta pública inicial de 28 dólares y recaudó 425 millones de dólares en nuevos fondos. Fundada en 2014 por Cameron y Tyler Winklevoss, Gemini se posicionó pronto como una bolsa de criptodivisas convencional.

Goldman Sachs y Cantor Fitzgerald actuaron como bookrunners principales, ayudando a sobresuscribir la muy solicitada cotización. Gemini se convierte en la décima criptoempresa estadounidense que sale a bolsa este año, tras Circle y Bullish. Los analistas afirman que el fuerte rendimiento de la OPV confirma el apetito de los inversores por las empresas de activos digitales y refuerza la narrativa de la tokenización en Wall Street.

Datos del día

Tron promulgó la propuesta nº 789 el 29 de agosto, reduciendo drásticamente las tarifas de gas de 210 a 100 soles. El ajuste recortó inmediatamente las tarifas medias de la red en casi un 60% y redujo los ingresos de los productores en un 64% en diez días. Los ingresos diarios se desplomaron de 13,9 millones de dólares a 5 millones, el nivel más bajo registrado en la blockchain en más de doce meses.

Los partidarios dijeron que unas tasas más bajas fomentarían la actividad y mejorarían la sostenibilidad de la red a pesar de las pérdidas a corto plazo para los productores de bloques. Tron sigue dominando los ingresos de blockchain, generando 1.100 millones de dólares en noventa días, muy por delante de rivales como Ethereum y Solana. Los analistas afirman que la reducción de costes puede impulsar la adopción por parte de los usuarios, pero ponen de relieve los retos de equilibrar el crecimiento con los incentivos para los validadores.

El recorte del canon Tron Gas reduce los ingresos de los productores

Más noticias de última hora

Para las últimas actualizaciones sobre los mercados de activos digitales, síganos en X @Datawalletcom.

Escrito por 

Jed Barker

Redactor jefe

Jed, analista de activos digitales desde 2015, fundó Datawallet para simplificar las criptofinanzas y las finanzas descentralizadas. Su trayectoria incluye puestos de investigación en publicaciones líderes y en una empresa de capital riesgo, lo que refleja su compromiso de hacer accesibles conceptos financieros complejos.